Llamado urgente para financiar programa de salud a sobrevivientes del 11 de Septiembre
Se estima que más de 50,000 personas desarrollaron diferentes tipos de cáncer relacionados con su presencia en la zona de los ataques terroristas

Llamado urgente al gobierno federal para que financie programas de apoyo a quienes se enfermaron tras ataques del 11 de Septiembre Crédito: Edwin Martinez | Impremedia
Este jueves 11 de septiembre se conmemoran 24 años del ataque a las Torres Gemelas en Nueva York, que dejó más de 3,000 muertos, millonarios destrozos y miles de heridos. Y en medio de las actividades de recordación, desde la Gran Manzana se está haciendo un llamado urgente al gobierno federal para que apruebe más recursos que garanticen el tratamiento de miles de personas que desarrollaron enfermedades crónicas, como cáncer, debido al contacto con el área de los atentados.
La senadora demócrata por el estado de Nueva York, Kirsten Gillibrand advirtió este miércoles desde Washington que sin la intervención del Congreso, el Programa de Salud del World Trade Center (WTCHP), que ha ayudado a miles de afectados, tendrá que empezar a rechazar a personal de primera respuesta y sobrevivientes, al igual que reducir el acceso a la atención médica para 2028.
La legisladora neoyorquina advirtió que justo cuando se estima que casi 50,000 personas padecen cánceres relacionados con el 11 de Septiembre, urge que el Congreso incluya en su próximo paquete de financiamiento recursos para el programa de apoyo de salud.
“Veinticuatro años después del día más oscuro en la historia de nuestra nación, debemos cumplir nuestra promesa de nunca olvidar, y los sobrevivientes del 11 de Septiembre y los socorristas que arriesgaron sus vidas para ayudar a nuestra nación merecen nuestro apoyo mientras luchan contra las terribles afecciones de salud causadas por las toxinas ingeridas en los días y semanas posteriores a la caída de las Torres Gemelas”, dijo la senadora Gillibrand.
“El Programa de Salud del World Trade Center es un salvavidas para estos héroes. Como miembros del Congreso, es nuestra responsabilidad financiar completamente este programa para que ningún sobreviviente tenga que preocuparse por perder su atención médica”, agregó la legisladora. “Tenemos una deuda enorme con nuestros héroes del 11 de Septiembre, y ya es hora de que lo hagamos”.
El programa de salud WTCHP se creó en 2011 con la finalidad de brindar asistencia médica y seguimiento a quienes sufrieron exposición a toxinas en la Zona Cero el 11 de septiembre de 2001 y después. Muchos de los trabajadores que fueron a realizar labores de limpieza en el área de los ataques, con el paso del tiempo desarrollaron enfermedades crónicas. El programa también tiene en cuenta a los niños que asistían a las escuelas del centro de Manhattan.
Dicho programa ha ayudado a más de 140.000 personas, y aunque por ley se extendió hasta 2,090, se teme que los fondos destinados no sean suficientes, no solo para quienes ya están recibiendo beneficios sino para aquellos que se prevé en el futuro puedan desarrollar enfermedades relacionadas al 11 de Septiembre. La gran preocupación es que si el Congreso no consigue financiación adicional para el WTCHP, el programa se verá obligado a cerrar la inscripción a nuevos miembros y habrá recortes de servicios.
Esfuerzos adicionales hechos desde Nueva York lograron que en 2022, se aprobaran más de $1,000 millones de dólares para el WTCHP y en 2023, con el impulso de la senadora Gillibrand se autorizaron $676 millones de dólares adicionales para el programa.