window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Dos casos de sarampión en Manhattan mientras administración Trump reduce acceso a vacunas

Los nuevos casos se producen mientras el Secretario de Salud Robert Kennedy, defiende políticas que reduzcan el acceso a las vacunas incluyendo la del sarampión

Las autoridades NY deben informar a los neoyorquinos sobre la seguridad de las vacunas, mientras que Kennedy y otros funcionarios cuestionan si hacen más daño que bien.

Las autoridades NY deben informar a los neoyorquinos sobre la seguridad de las vacunas, mientras que Kennedy y otros funcionarios cuestionan si hacen más daño que bien.  Crédito: Trisnadi | AP

Las autoridades de salud de la ciudad de Nueva York alertaron sobre una posible exposición al sarampión en Manhattan este fin de semana, luego de que dos neoyorquinos dieron positivo por el virus, pero expresaron que el peligro para el público seguía siendo extremadamente bajo.

Los casos se identificaron en el Lower East Side y el SoHo, lo que llevó al departamento de salud a contactar a los negocios de la zona donde los pacientes habían estado para animar a otros a hacerse la prueba.

Los nuevos casos se producen mientras el Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., ha defendido políticas que reduzcan el acceso a las vacunas, incluyendo la del sarampión.

Sin embargo, la vocera del departamento de salud de la Gran Manzana, Chantal Gómez, indicó que tasa de vacunación contra el sarampión es tan alta en la ciudad que los cinco distritos tienen inmunidad colectiva a la enfermedad.

La portavoz apuntó que los dos nuevos casos sirven como recordatorio a los padres para que vacunen a sus hijos luego de que cumplan 1 año, pese a las cambiantes pautas federales bajo el gobierno republicano.

En los datos de departamento de salud local se observa que el 93% de los niños de 2 años de la ciudad están vacunados de la mencionada enfermedad. Los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señalan que el 98% de los niños en etapa de kinder están vacunados contra el virus.

El profesor de epidemiología de la CUNY, Denis Nash, aseguró que el esfuerzo de vacunar a más del 90% de los niños contra el sarampión requirió décadas de convencer a los padres de la seguridad de las vacunas. Agregó que la desinformación del gobierno federal contra la vacunación podría perjudicar directamente a los ciudadanos de Nueva York.

“Tengo grandes preocupaciones”, explicó Nash. “Este tipo de mensajes, en el mejor de los casos, confundirá a la gente; en el peor, la desorientará sobre lo que debe hacer para mantenerse al día con las vacunas de rutina que ayudan a proteger a niños, adultos mayores y a poblaciones enteras de las consecuencias negativas de infecciones como el sarampión”.

A inicios de 2025, Kennedy despidió repentinamente a todos los integrantes de un relevante comité de los CDC que decide cómo se administran las vacunas en el país, lo que causó indignación de los principales especialistas de salud de Estados Unidos.

La última vez que la ciudad de Nueva York padeció de un brote importante de sarampión fue en 2019, cuando cientos de personas de las comunidades judías ortodoxas de Brooklyn contrajeron la enfermedad. El brote obligó al exalcalde Bill de Blasio a declarar una emergencia de salud pública.

Mark Levine, presidente del distrito de Manhattan, manifestó que era fundamental que las autoridades locales informaran a los neoyorquinos sobre la seguridad de las vacunas, mientras que Kennedy y otros funcionarios federales bajo el mando del presidente Donald Trump cuestionan si hacen más daño que bien.

“Me preocupa mucho cómo el ataque de Robert F. Kennedy Jr. a las instituciones de salud pública está afectando la confianza en esta vacuna aquí en Nueva York”, indicó. “Aún existen focos de resistencia a la vacunación infantil”.

A comienzos de septiembre, la gobernadora del estado, Kathy Hochul, emitió una orden ejecutiva que permite a los farmacéuticos de Nueva York administrar vacunas contra la covid-19 a quienes deseen una dosis de refuerzo este otoño, tras la retirada por parte del gobierno republicano de más de $500 millones de dólares en fondos de vacunas de ARNm. La medida garantiza temporalmente que los neoyorquinos puedan seguir recibiendo la vacuna si así lo quieren.

“Ojalá tuviéramos un liderazgo en Washington que valorara la vida como nosotros”, expresó Hochul durante una aparición en la Iglesia Bautista Cornerstone el domingo. “Además, no estaba en guerra con la ciencia y, de hecho, está desalentando a la gente de vacunarse contra la covid-19, que salva vidas… Este Secretario Kennedy ni siquiera cree en las vacunas”.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Manhattan Vacunas
Contenido Patrocinado