Rubio: “No permitiremos que un cártel disfrazado de gobierno opere en el hemisferio”
El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que lo que el régimen de Maduro no es un gobierno real, sino un entramado delictivo que funciona como cártel

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, habla durante una conferencia de prensa. Crédito: Nathan Howard/Pool Photo | AP
El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que Estados Unidos no permitirá que organizaciones narcotraficantes operen libremente en la región, incluidos los grupos asociados al régimen de Nicolás Maduro.
“No vamos a permitir un cartel que se disfrace de gobierno y opere en nuestro hemisferio. Maduro, como todos los involucrados, está acusado. O es capturado o sigue siendo un fugitivo de la justicia estadounidense”, declaró Rubio en una entrevista con Fox News.
Rubio subrayó que Trump ha sido claro en su decisión de impedir que esas organizaciones se fortalezcan: “El presidente de Estados Unidos no va a permitir que ese cártel o cualquier otro cártel operen con impunidad en nuestro hemisferio. Usará a las Fuerzas Armadas y todos los elementos del poder estadounidense para atacar a quienes estén enviando drogas a América”.
El funcionario defendió el uso de todos los instrumentos de poder —desde sanciones hasta acciones militares— para frenar el tráfico de drogas que apunta directamente hacia territorio estadounidense.
En ese sentido, recordó que el líder del chavismo enfrenta cargos criminales en Nueva York, así como otros representantes de su régimen.
“Nicolás Maduro fue imputado por el Distrito Sur de Nueva York. Un gran jurado presentó una acusación… no sólo contra él, sino contra una red de personas que usaron lo que dicen ser un gobierno para realizar operaciones de tráfico de drogas contra Estados Unidos. Por eso hay una recompensa por su captura, que incluso fue incrementada”.
Régimen ilegítimo
Consultado sobre si la política de Washington busca un cambio de régimen, respondió que Maduro carece de legitimidad y que EE.UU., al igual que otros 50 países, no lo reconocen como el presidente legítimo de Venezuela tras el fraude electoral del año pasado.
El secretario de Estado insistió en que lo que ocurre en Venezuela no es un gobierno real, sino un entramado delictivo que funciona como cártel.
“Se ha apoderado de algunos instrumentos del Estado y los usa para operar un cártel de drogas desde territorio venezolano, muchas de esas drogas destinadas a Estados Unidos”, dijo.
Finalmente, respondió a las críticas de injerencia recordando que el problema trasciende fronteras: “Cuando traficas drogas hacia Estados Unidos, te estás metiendo en los asuntos internos de Estados Unidos. Eres una amenaza directa a la seguridad nacional y al interés nacional, y eso es lo que estamos abordando aquí”.
Sigue leyendo:
• Trump anuncia que EE.UU. destruyó otra embarcación procedente de Venezuela
• María Corina Machado a los venezolanos: “Todo va a estar bien, el chavismo se acabó”
• Trump deja la puerta abierta a un ataque en Venezuela: “Veremos qué pasa”