window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jerry Greenfield abandona Ben & Jerry’s por restricciones de Unilever a su activismo

La marca acusa a la multinacional de silenciar su labor social y limitar expresiones sobre justicia

Jerry Greenfield se caracterizó por usar su marca, Ben & Jerry's para diferentes causas sociales en el mundo.

Jerry Greenfield se caracterizó por usar su marca, Ben & Jerry's para diferentes causas sociales en el mundo.  Crédito: AP

Jerry Greenfield, cofundador de la popular heladería, Ben & Jerry’s, anunció este miércoles su dimisión, acusando al consorcio Unilever, dueño de la marca, delimitar su margen de acción como activista, uno de sus pilares corporativos, tras más de 20 años de propiedad.

Su socio Ben Cohen, confirmó la separación, en una señal de la ruptura que tiene la empresa con la matriz de Unilever.

En una carta abierta publicada través de su cuenta de X, Greenfield dijo que la compañía con sede en Vermont perdió su independencia desde que Unilever restringió su activismo social desde 2021, cuando el fabricante de Chubby Hubby dijo que detendría las ventas en Cisjordania, ocupada por Israel.

Al año siguiente, Unilever vendió su negocio a una empresa local que ofrecería la Ben & Jerry’s bajo su nombre hebreo y árabe en todo Israel y Cisjordania.

Desde entonces, la marca ha acusado a Unilever de implementar esfuerzos continuos para silenciarla y describió el conflicto de Gaza como “genocidio”, una postura poco común para una importante empresa estadounidense.

En su carta, Greenfield dijo que ya no podía “en conciencia” seguir trabajando para una empresa que había sido “silenciada” por Unilever, a pesar de un acuerdo de fusión destinado a salvaguardar la misión social de la marca: “Esa independencia existió en gran parte gracias al acuerdo de fusión único que Ben y yo negociamos con Unilever”, escribió.

Esta propuesta llega en un momento en el que Unilever implementó una escisión en su negocio de helados, incluido Ben & Jerry’s, en una empresa independiente llamada The Magnum Ice Cream Company.

Un portavoz de Magnum dijo en un comunicado el miércoles que estaría eternamente agradecido a Greenfield por sus contribuciones a Ben & Jerry’s y le agradeció por su servicio, pero no estaba de acuerdo con su punto de vista y que buscaría entablar una conversación constructiva con ambos cofundadores sobre cómo fortalecer la presencia de Ben & Jerry’s en el mundo

Magnum dijo que sigue comprometido con la misión de Ben & Jerry’s y continúa “enfocado en llevar adelante el legado de paz, amor y helado de esta marca icónica y muy querida”.

La inconformidad de Jerry Greenfield con Unilever

La semana pasada, Ben Cohen dijo que la marca había intentado diseñar una venta a inversores por un valor de entre $1,500 y $2,500 millones de dólares en medio de las tensiones corporativas con Unilever, pero la propuesta fue rechazada.

Greenfield formó parte de la marca durante 47 años: “Durante más de 20 años bajo su propiedad, Ben & Jerry’s se pronunció en defensa de la paz, la justicia y los derechos humanos, no como conceptos abstractos, sino en relación con hechos reales que ocurren en nuestro mundo”.

Y agregó: “Esa independencia existía en gran parte gracias al singular acuerdo de fusión que Ben y yo negociamos con Unilever, el cual consagró nuestra misión y valores sociales en la estructura de gobierno de la empresa a perpetuidad. Es profundamente decepcionante llegar a la conclusión de que esa independencia, la base misma de nuestra venta a Unilever, ha desaparecido”.

También acuso que esta ‘censura’ por parte de Unilever llega “en un momento en que la actual administración de nuestro país está atacando los derechos civiles, el derecho al voto, los derechos de los inmigrantes, las mujeres y la comunidad LGBTQ”.

Defender los valores de la justicia, la equidad y nuestra humanidad compartida nunca ha sido tan importante, y sin embargo, Ben & Jerry’s ha sido silenciado, marginado por miedo a molestar a quienes ostentan el poder. Es fácil alzar la voz y alzar la voz cuando no hay nada en riesgo. La verdadera prueba de los valores es cuando los tiempos son difíciles y uno tiene algo que perder”, lamentó.

Greenfield señaló que Ben & Jerry’s, “siempre fue más que solo helado; fue una forma de difundir el amor e invitar a otros a la lucha por la equidad, la justicia y un mundo mejor”.

En noviembre de 2024, Ben & Jerry’s demandó a Unilever en Nueva York, acusándola de silenciar sus declaraciones en apoyo al pueblo palestino por la violencia del ejército de Israel. La marca dijo que Unilever les prohibió una publicación en redes sociales que cuestionaba propuestas de campaña de Donald Trump para su segundo mandato, incluidos los salarios mínimos, la atención médica universal, el aborto y el cambio climático.

En el mes de marzo, Ben & Jerry’s acusó a Unilever de destituir ilegalmente a su director ejecutivo, David Stever, en represalia por el activismo social y político de la empresa.

Unilever adquirió Ben & Jerry’s en 2000 por $326 millones de dólares como una alianza que llevaría a la marca a expandir su misión social por el mundo.

Sigue leyendo:
Helados que EE.UU. retiró del mercado por listeria llegaron a México
Mes de la herencia hispana: El impresionante impacto económico de los latinos en EE.UU.
CEO de Zoom predice que tendremos una semana laboral de 3 días gracias a la IA

En esta nota

Activismo helados unilever
Contenido Patrocinado