Trump reclama apoyo total en la Cámara para impedir el cierre del Gobierno
"¡Todos los republicanos de la Cámara deben unirse y votar a favor!", escribió el presidente Trump sobre la financiación para evitar el cierre del gobierno

El presidente Donald Trump habla con la prensa tras partir del Reino Unido, el jueves 18 de septiembre de 2025, a bordo del Air Force One. Crédito: Evan Vucci | AP
El presidente Donald Trump aumentó este jueves la presión sobre los legisladores de su partido, al exigir que aprueben de forma unida una resolución temporal de financiación que evite el cierre parcial del Gobierno federal a partir del 30 de septiembre.
En un mensaje en Truth Social, el presidente reclamó que la Cámara de Representantes respalde “sin modificaciones” el proyecto impulsado por su líder, Mike Johnson, que busca extender el financiamiento hasta el 21 de noviembre.
Trump acusó al líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, de querer “paralizar el gobierno”, mientras que —según él— los republicanos buscan mantenerlo en funcionamiento.
“¡Todos los republicanos de la Cámara deben unirse y votar a favor!”, agregó.
Schumer respondió a Trump en X, ratificando que el proyecto no será aprobado y remarcando la exigencia del presidente a su partido.
“El decreto de Trump obliga a los republicanos de la Cámara de Representantes a abandonar el cargo por un proyecto de ley que no se aprobará”, escribió el demócrata.
La mayoría republicana a prueba
La votación se celebrará este viernes y pondrá a prueba la ajustada mayoría republicana en la Cámara, donde no está asegurado que la medida tenga respaldo suficiente. Si logra superar ese obstáculo, la propuesta pasará al Senado, que tendría la última palabra antes de la fecha límite.
No obstante, tres republicanos ya adelantaron que no votaran a favor de la medida provisional: Victoria Spartz, republicana por Indiana, Warren Davidson, republicano por Ohio y Thomas Massie, republicano por Kentucky.
Los demócratas, por su parte, insisten en que cualquier prórroga presupuestaria debe incluir la extensión de subsidios médicos que vencen a fin de año y, en algunos casos, reclaman también revertir cambios aplicados al programa Medicaid tras la aprobación de la ley de recortes fiscales y presupuestarios en julio.
El desenlace de la votación definirá si el Gobierno evita un cierre que interrumpiría parcialmente sus operaciones, con consecuencias directas en agencias y servicios federales a partir de octubre.
Con información de EFE.
Sigue leyendo: