Fraude en Harvard: Exalumno defrauda más de $4 millones a sus colegas con inversiones fallidas
Las pérdidas llevaron a un inversor al suicidio tras descubrir el fraude y perder $100,000

La Universidad de Harvard vive un escándalo por parte de un exalumno que defraudó por millones a varios excompañeros. Crédito: Shutterstock
Vladimir Artamonov, un graduado de Harvard, fue arrestado acusado de estafar más de $4 millones de dólares a varios exalumnos con un esquema Ponzi. La acusación señala que les prometió ganancias prácticamente garantizadas, mientras malgastaba el dinero en lujos y otros gastos personales.
Artamonov de 46 años, fue detenido en Elkridge, Maryland, donde vivía, y enfrenta cargos por fraude de valores, fraude electrónico y fraude de asesoría de inversiones desde septiembre de 2021 hasta febrero de 2024.
La acusación formal, interpuesta ante un tribunal federal de Manhattan afirma que Artamonov prometió grandes beneficios y poco riesgo para engañar a antiguos compañeros de clase y otros exalumnos para que invirtieran con él: “Será tu mejor inversión. La visión es infalible”, le dijo a uno de los inversores defraudados.
Una vez detenido, Artamonov compareció ante un magistrado en un tribunal federal de Maryland, y posteriormente quedó libre bajo fianza tras pagar $300.000 dólares con instrucciones de no tener contacto con víctimas ni posibles testigos del juicio.
Pérdidas millonarias e incluso una muerte a causa del fraude
Las acusaciones contra Artamonov comenzaron a fines de febrero de 2024 por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien recibió la acusación de varias docenas de inversores y uno de ellos terminó suicidándose al enterarse que perdió $100,000.
“Incluso los inversores más sofisticados pueden ser engañados por estafadores, especialmente cuando se utilizan las relaciones y redes personales para generar una falsa sensación de confianza”, afirmó James y señaló que Artamonov “usó su estatus de exalumno de la Escuela de Negocios de Harvard para aprovecharse de sus compañeros de clase y otras personas parecía legítimo y confiable”.
Para engañarlos, Artamonov, graduado de Harvard en 2003 con una maestría en administración de empresas, utilizó la red de exalumnos de la escuela para identificar posibles víctimas, de acuerdo con las autoridades. Tras contactarlos, les aseguró que podría identificar valores para generar grandes ganancias detectando las presentaciones públicas de compañías de seguros realizadas por filiales de Berkshire Hathaway Inc., que son seguidas más de cerca por los inversores.
En lugar de seguir ese plan, Artamonov puso el dinero de los inversores en opciones riesgosas a corto plazo y perdió millones de dólares de los inversores, a menudo en periodos de pocos días.
Pero para mantenerlos tranquilos, les aseguró repetidamente que conseguirían grandes ganancias, al punto que le prometió a un inversor que era “casi seguro que ganaríamos un montón de dinero” pronto y que “presumirían” de sus “ganancias locas” en la reunión de la Escuela de Negocios de Harvard.
Sin embargo, cuando se dieron cuenta del fraude, los inversores exigieron la devolución de su dinero y Artamonov tuvo que devolver menos de $400.000 dólares con dinero de nuevos inversores o al negarse a reembolsarles el dinero, ya que perdió la mayor parte del dinero o gastó decenas de miles de dólares en gastos personales como alojamiento, comida, alcohol y transporte.
Christopher G. Raia, jefe de la oficina del FBI en Nueva York, dijo en un comunicado de prensa que Artamonov “explotó el prestigio de una universidad y una empresa de inversiones muy respetadas para obtener inversiones ilegalmente, que utilizó para pagar gastos personales”.
El fiscal estadounidense Jay Clayton dijo que Artamonov “traicionó a los inversores, incluidos amigos y excompañeros de clase de la Ivy League”.
Sigue leyendo:
– Indignación en Boston: mujer de 63 años fue lanzada de un autobús y el video se vuelve viral
– Investigan muerte de estudiante colgado de un árbol en una Universidad de Mississippi
– Hombre muere tras quedar inconsciente en una montaña rusa en parque temático de Universal en Florida