Juez en EE.UU. desestima demanda millonaria de Trump contra The New York Times
El juez de Florida Steven D. Merryday dijo que la demanda de Donald Trump no cumple con los requisitos de claridad y concisión exigidos en tribunales federales

The New York Times defendió su cobertura. Crédito: Mark Lennihan | AP
Un juez federal en Florida rechazó este viernes la demanda por difamación de $15,000 millones de dólares que el presidente estadounidense Donald Trump interpuso contra The New York Times y la editorial Penguin Random House.
El magistrado Steven D. Merryday, del Distrito Medio de Florida, calificó la querella de 85 páginas como “decididamente impropia e inadmisible”.
Señaló que no cumple con los requisitos de claridad y concisión exigidos en los tribunales federales. En su fallo, le dio a Trump un plazo de 28 días para presentar una versión revisada, limitada a 40 páginas.
“Un megáfono político”
El juez criticó el tono del documento, al describirlo como un texto cargado de argumentos políticos más que legales.
“Una demanda no es un megáfono para relaciones públicas ni un podio para una apasionada oratoria en un mitin político”, señaló Merryday, quien insistió en que el escrito está plagado de afirmaciones tendenciosas.
La demanda, presentada apenas días antes, acusaba al diario y a la editorial de difamación a gran escala, alegando que artículos y un libro publicados en 2024 dañaron la imagen del mandatario y afectaron su candidatura presidencial.
Respuesta de los acusados
The New York Times defendió su cobertura, calificó la acción judicial de “sin fundamento” y acusó a Trump de intentar intimidar al periodismo independiente. Penguin Random House también negó haber incurrido en difamación.
El fallo se suma a una serie de pleitos legales emprendidos por Trump contra medios de comunicación en los últimos años, estrategia que ha sido interpretada como una manera de confrontar y presionar a la prensa crítica.
La Sociedad Interamericana de Prensa advirtió que este tipo de demandas pueden desalentar el periodismo independiente y atentan contra los principios de la Primera Enmienda.
“Esta acción no busca justicia, sino utilizar los tribunales como arma política para intimidar y castigar a la prensa crítica”, expresó el director ejecutivo de la SIP, José Roberto Dutriz.
No es la primera vez que Trump se enfrenta a The New York Times en los tribunales. En 2018 demandó al medio por una investigación sobre sus finanzas e impuestos, pero la justicia rechazó su petición y lo obligó a pagar $400,000 dólares al diario y a tres reporteros por los gastos legales.
Sigue leyendo:
• Trump manda a callar a periodista que le preguntó sobre sus negocios
• Trump demanda por $15,000 millones a New York Times por difamación
• Trump advierte que “vigilará” Nueva York tras respaldo de Hochul a Mamdani