window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Xiaomi da batalla al iPhone 17: nueva pantalla y procesador más avanzado por menos dinero

El Xiaomi 17 llega con pantalla trasera y chip Snapdragon 8 Elite Gen 5, una apuesta para competir con el iPhone 17 por tecnología y precio

El nuevo teléfono llegará en tres versiones: estándar, Pro y Pro Max, replicando la estrategia de diversificación de Apple con su familia de iPhones.

El nuevo teléfono llegará en tres versiones: estándar, Pro y Pro Max, replicando la estrategia de diversificación de Apple con su familia de iPhones. Crédito: AS project | Shutterstock

La competencia en el mercado de smartphones sube de nivel con la llegada del Xiaomi 17, la nueva apuesta de la compañía china que busca desafiar directamente al iPhone 17.

Con innovaciones en diseño, procesador y precio, Xiaomi se perfila como una alternativa fuerte para quienes buscan potencia y funciones de última generación sin pagar lo que cuesta un dispositivo de Apple.

El presidente de Xiaomi, Lu Weibing, confirmó que la compañía dejará atrás al Xiaomi 15 y pasará directamente al Xiaomi 17. Esta decisión, interpretada por la industria como un movimiento estratégico, busca emparejar la numeración de los modelos de Xiaomi con la de Apple.

El nuevo teléfono llegará en tres versiones: estándar, Pro y Pro Max, replicando la estrategia de diversificación de Apple con su familia de iPhones.

Las novedades de Xiaomi para competir con el iPhone 17

Entre las filtraciones más comentadas está la incorporación de una pantalla secundaria en la parte trasera del Xiaomi 17.

Ubicada en el bloque de cámaras, esta pantalla tendrá funciones clave: mostrar notificaciones y widgets cuando el equipo esté en reposo, y servir como visor para selfies y grabación de videos con las cámaras principales.

Este añadido recuerda a lo que ya ofrecen algunos teléfonos plegables, pero con un panel más grande y práctico, pensado para mejorar la experiencia del usuario.

Otro de los grandes atractivos será el procesador. El Xiaomi 17 será el primer smartphone en integrar el chip Snapdragon 8 Elite Gen 5, presentado recientemente por Qualcomm. Esta mejora promete un rendimiento superior en multitarea, fotografía y juegos, con mayor eficiencia energética.

En cuanto a fotografía, se espera que el Xiaomi 17 Pro cuente con una cámara principal de 50 megapíxeles, un zoom óptico de 5x y un lente gran angular con modo macro, desarrollados en colaboración con Leica.

Precios: Xiaomi contra iPhone

Aunque los precios oficiales aún no han sido confirmados, en la industria se estima que el Xiaomi 17 básico rondará los $899, mientras que las versiones Pro y Pro Max podrían oscilar entre $1,099 y $1,299.

En comparación, el iPhone 17 parte de $1,199 en su versión estándar y supera los $1,599 en su versión Pro Max, una diferencia que podría ser determinante para los consumidores que buscan un equipo de gama alta a menor costo.

En esta nota

iPhone
Contenido Patrocinado