Trump homenajea a Charlie Kirk: “No odió a sus oponentes, en eso discrepé”
En el funeral de Charlie Kirk en Arizona, el presidente Donald Trump describió el asesinato del activista como “un ataque contra Estados Unidos”

El presidente estadounidense Donald Trump (izq.) y Erika Kirk (der.), esposa de Charlie Kirk, se abrazan en el escenario durante el servicio conmemorativo público del activista político Charlie Kirk en el Estadio State Farm de Glendale, Arizona, EE. UU., el 21 de septiembre de 2025. Crédito: EPA/CAROLINE BREHMAN | EFE
En un homenaje cargado de simbolismo político, el presidente Donald Trump recordó este domingo a Charlie Kirk subrayando una diferencia clave entre ambos: el activista, dijo, no odiaba a sus rivales, mientras que él sí lo hace con los suyos.
“Charlie no odió a sus oponentes, quería lo mejor para ellos. En eso discrepé con él, porque yo sí odio a mis oponentes y no quiero lo mejor para ellos. Lo siento”, expresó el presidente durante su discurso en el State Farm Stadium de Arizona, ante más de 73,000 asistentes que llenaron el recinto en memoria del fundador de Turning Point USA.
Trump describió el asesinato del activista, ocurrido el 10 de septiembre en una universidad de Utah, como “un ataque contra Estados Unidos” y afirmó que el crimen no solo iba dirigido contra Kirk, sino contra la nación entera.
“Fue un terrible atentado contra nuestras libertades más sagradas y nuestros derechos fundamentales, otorgados por Dios. El arma estaba apuntada contra él, pero la bala iba dirigida contra todos nosotros”, aseguró.
A lo largo de su intervención, el mandatario exaltó a Kirk como “uno de los más grandes patriotas” del país y “un gigante de su generación”.
Señaló que su nombre quedará “inmortalizado para siempre” y anunció que le otorgará póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad, el mayor honor civil en Estados Unidos, algo que ya había adelantado días atrás durante un acto en el Pentágono por el aniversario del 11-S.
Trump también recordó cómo Kirk, con apenas 18 años, fundó Turning Point USA, una organización que organizaba debates y eventos en universidades y que lo convirtió en un referente del conservadurismo cristiano en el ámbito estudiantil.
Según el presidente, Kirk fue además quien lo puso en contacto con su hoy vicepresidente, J.D. Vance.
Funeral casi de Estado
El evento, que reunió a figuras de peso de su administración como Robert F. Kennedy Jr., Marco Rubio y Pete Hegseth, se asemejó más a un mitin político que a un funeral.
El propio Trump aprovechó para insistir en que Kirk compartía su visión de gobierno, desde la política arancelaria hasta el retorno de “fronteras, orden público y religión” como ejes centrales de Estados Unidos.
Entre lo solemne y lo político, el discurso concluyó con un gesto emotivo: Trump llamó al escenario a Erika, la viuda de Kirk, mientras sonaba “America the Beautiful”.
Trump cerró sus palabras con un mensaje de trascendencia: “Charles James Kirk fue brutalmente asesinado por un individuo radicalizado y despiadado, pero el mayor evangelista de la libertad estadounidense se convirtió en inmortal. Más grande ahora que nunca, eterno”.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
– Trump critica a congresista demócrata tras comentarios que hizo sobre Charlie Kirk
– Trump y Musk reaparecen juntos en el funeral de Charlie Kirk tras meses de confrontación
– Arrestan a hombre armado en el estadio donde se realizará el funeral de Charlie Kirk