Pasajero fue acuchillado varias veces en vagón en movimiento en el Metro de Nueva York en Queens
Un joven fue hospitalizado en estado crítico tras ser apuñalado varias veces en un ataque al azar en un vagón en movimiento en el Metro de NYC en Queens

Agente NYPD en el Metro/Archivo. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía
Un joven de 25 años que hablaba por su teléfono celular fue apuñalado varias veces en un aparente ataque al azar en un vagón en movimiento en el Metro de Nueva York en Queens.
Según la policía, el atacante se acercó a la víctima por detrás y lo acuchilló varias veces en el cuello y la espalda en un tren de la línea 7 en dirección Manhattan que se aproximaba a la estación 111th St. en Corona, alrededor de las 11:20 p.m. del domingo.
Luego el atacante se bajó del vagón al llegar a la estación y huyó. La víctima fue trasladada al New York-Presbyterian Hospital Queens en estado crítico, indicó Daily News.
Su atacante, quien se cree que tiene poco más de 20 años, vestía una sudadera negra con capucha y la palabra “Champion” escrita en letras blancas, pantalones deportivos grises y zapatillas negras. La policía no ha divulgado fotos del sospechoso.
No se han realizado arrestos. Quien posea información debe llamar a 1-800-577-TIPS (8477) y en español 1-888-57-PISTA (74782). También a través de la página crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577; o en @NYPDTips. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.
La semana pasada un hombre de 62 años fue arrestado como sospechoso de portar un machete, una lanza, una ballesta pequeña y 12 cuchillos en una estación del Metro de Nueva York en Times Square, meca turística y teatral de fama mundial.
La violencia es constante en el transporte público de NYC. En general hay frecuentes accidentes y ataques aleatorios que mezclan varios problemas con los que la ciudad ha estado lidiando durante años, como “la indigencia, la inmigración y el abuso de sustancias“, resumió CNN a fines de 2024. Las agresiones en el subterráneo han aumentado 7%, de 325 casos el año pasado a 349, según las estadísticas de NYPD citadas por Daily News en agosto.
Ese mes Carlos Rivera (21) fue arrestado y acusado como sospechoso de apuñalar en el cuello a una pasajera que entraba a una estación del Metro en Chelsea, Manhattan. La semana previa un pasajero murió al ser golpeado por un tren durante una pelea en una estación del Metro en Brooklyn. Días antes William Blount fue condenado a la pena máxima por atacar brutalmente a martillazos a la científica Nina Rothschild en la cabeza durante un robo en una estación del Metro en Queens en 2022.
Menos de la mitad (45%) de los pasajeros se sienten seguros o satisfechos dentro de los trenes y estaciones, según la última encuesta semestral de la MTA. Un reciente estudio privado, analizando data del Departamento de Transporte (DOT) de 2021-2023, determinó que el estado Nueva York tiene el transporte público más peligroso del país.
En marzo el gobierno de Donald Trump amenazó con retirar la financiación federal del sistema de transporte público de la NYC si no presentaba un plan para abordar la delincuencia. Las autoridades municipales respondieron que existían planes para reducir el crimen en el Metro y señalaron estadísticas que mostraban que la delincuencia había disminuido. Ese mismo mes una mujer mayor fue abusada en una estación en Chinatown, Manhattan.
A pesar de que NYC reporta una cifra récord a la baja de homicidios y tiroteos, los apuñalamientos siguen sacudiendo la ciudad, comentó en junio New York Post. En general son comunes los apuñalamientos y cortes. La tendencia actual pareciera ser menos personas baleadas, pero más acuchilladas. Hasta finales de septiembre de 2024 más de 65 personas murieron por arma blanca ese año, por encima de 54 a ese mismo momento en 2023. Eso dejó un promedio de que cada semana un neoyorquino ha perdido la vida por armas blancas.