window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump afirma que el reconocimiento del Estado palestino es una “recompensa” para Hamás

El mandatario estadounidense acusó a Hamás de rechazar múltiples propuestas de paz y de no liberar a los rehenes

Trump criticó que una decena de países reconociera al Estado palestino recientemente.

Trump criticó que una decena de países reconociera al Estado palestino recientemente. Crédito: Richard Drew | AP

El presidente Donald Trump criticó durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) el reconocimiento del Estado palestino como una “recompensa” para el grupo islamista Hamás, luego de que una decena de países, incluidos Canadá, Francia y Reino Unido, lo hicieran.

Durante su intervención, el mandatario estadounidense acusó a Hamás de rechazar múltiples propuestas de paz y de no liberar a los rehenes, en medio de la intensa guerra contra Israel.

“No podemos olvidar el 7 de octubre. ¿Y ahora, como si fuera para alentar el conflicto continuo, algunos en este organismo buscan reconocer unilateralmente un Estado palestino? La recompensa sería demasiado grande para los terroristas de Hamás por sus atrocidades”, apuntó el republicano.

Trump pide la liberación de rehenes

A lo largo de su discurso, el presidente reiteró su llamado a la liberación de los rehenes, afirmando que “Esto pudo haberse resuelto hace tanto tiempo, pero en vez de ceder a las demandas de rescate de Hamás, aquellos que desean la paz deberían estar unidos con un solo mensaje: liberen a los rehenes ahora. Solo liberen a los rehenes ahora”.

La postura de Trump se presenta en un momento en que se conoció una propuesta de Hamás para una tregua de 60 días a cambio de la liberación de la mitad de los rehenes, una iniciativa que se formalizó en una carta a mediadores, señaló EFE y Fox News.

Sin embargo, el texto original señala que la mayoría de los acuerdos previos han sido violados por Israel. Por otra parte, una comisión independiente de la ONU, junto a relatores de derechos humanos y ONG, calificaron la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza como un “genocidio”, al citar un alto número de víctimas.

Sigue leyendo:
Netanyahu reafirmó que no permitirá un Estado palestino y amenaza con “responder”
Netanyahu advierte que Israel necesita destruir el eje iraní en el nuevo año judío
Israel advierte que reconocimiento del Estado palestino “desestabiliza aún más la región”

En esta nota

Donald Trump Israel Hamás
Contenido Patrocinado