window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Indemnización de Poppi: así puedes reclamar tu parte del pago por $8.9 millones

La fecha límite para presentar reclamos es el 26 de septiembre, se requiere del comprobante de compra

Poppi se convirtió de una bebida artesanal local en un producto con presencia nacional que se ofrece como 'bebida prebiótica'.

Poppi se convirtió de una bebida artesanal local en un producto con presencia nacional que se ofrece como 'bebida prebiótica'. Crédito: Shutterstock

Una demanda colectiva derivó a la fabricante de bebidas Poppi a pagar una indemnización por $8.9 millones por ofrecer publicidad engañosa sobre sus beneficios intestinales. Los beneficiarios serán consumidores que compraron la marca entre enero de 2020 y julio de 2025.

La demanda fue presentada en julio del presente año y acusa a la marca Poppi por comercializar bebidas etiquetadas como “saludables para el intestino” de manera indebida, dado que no se encontró ninguna evidencia que respaldara tal afirmación.

Para reparar el daño, la empresa expropietaria de la marca, VNGR Beverage, LLC, acordó indemnizar de manera extrajudicial por $8.9 millones de dólares, sin admitir oficialmente algún tipo de irregularidad, de acuerdo con un registro judicialpublicado por USA Today.

¿Quiénes pueden reclamar la indemnización de Poppi y cuáles son los requisitos?

El acuerdo establece que cualquier persona que haya adquirido una bebida Poppi, de cualquier sabor o tamaño, entre el 23 de enero de 2020 y el 18 de julio de 2025 y pueda comprobarlo, es elegible a una solicitar su parte de la indemnización de $8.9 millones de dólares. La cantidad de la compensación depende del monto de la compra:

Por una lata individual recibirás $0.75, $3 dólares por paquetes de cuatro latas, $6 dólares por paquete de ocho latas y e monto máximo será de $9 dólares por paquetes de 12 o 15.

Para participar en la indemnización necesitas tu ticket de compra. Debes enviarlo, junto con un formulario de reclamo en línea, a través del sitio web de la reclamación, o bien enviar ambos documentos por correo a In re VNGR Beverage, LLC Litigation Settlement Administration, PO Box 301134, Los Ángeles, CA 90030-1134.

La fecha límite para presentar el reclamo es el jueves, 26 de septiembre. Si haces tu envío por correo, el sobre deberá tener matasellos con fecha no posterior a esta fecha.

El genio detrás de la soda prebiótica que adquirió Pepsi

Rohan Oza, el cerebro detrás de Poppi buscó durante 20 años la fórmula de la soda perfecta: “Los estadounidenses buscan las marcas del futuro. Dentro de treinta años, Poppi será el refresco de mis hijos”, afirmó el cofundador de la firma Cavu Consumer Partners, con sede en Los Ángeles.

Oza fue presidente de la empresa y su mayor accionista individual cuando Pepsi lo adquirió en mayo de este año por una cifra de $1,900 millones de dólares.

En 2018, Oza adquirió el 25% en la marca de bebidas con sede en Austin, Texas, fundada por la pareja de emprendedores Stephen y Allison Ellsworth por 400,000 dólares. Oza cambió el nombre original de la bebida de Mother Beverage, como la habían llamado los Ellsworth, a Poppi.

La fórmula pasó de ser una bebida de vinagre de sidra de manzana a un ‘refresco prebiótico’, y el envase cambió de vidrio a lata, para salir al mercado nacional, desde un producto artesanal de mercado agrícola.

Previo a la adquisición de Pepsi, Oza poseía aproximadamente el 21% de Poppi y Cavu el 37%. Esto le reportó unos $250 millones de dólares (después de impuestos) directamente de la venta y cerca de otros $50 millones provenientes de Cavu, para un patrimonio neto estimado de aproximadamente 500 millones de dólares.

Sobre la demanda y a fórmula de la bebida, Poppi se vendió como una bebida con beneficios para la salud intestinal. Los demandantes argumentaron que las bebidas de Poppi contenían muy pocos prebióticos de los que anunciaba, un ingrediente clave para la salud intestinal. Además, se les acusó de contener una cantidad excesiva de azúcar, por lo que en lugar de ser beneficioso para la salud, podría contribuir a problemas como obesidad y diabetes.

Además, acusaron que su fórmula no tenía sustento científico sobre sus beneficios a la salud intestinal. A pesar del acuerdo, la compañía no admitió haber cometido ninguna irregularidad en el proceso judicial.

Sigue leyendo:
Google enfrenta multas estratosféricas por violaciones de privacidad y prácticas abusivas
Reclamaciones contra Capital One: Todo sobre las compensaciones a usuarios de cuentas 360 Savings
Entablan demanda colectiva contra United y Delta por vender asientos ‘de ventana’ sin ventana

En esta nota

Probioticos bebidas azucaradas demanda colectiva
Contenido Patrocinado