Precios de alimentos suben a medida que la carne y el café alcanzan máximos históricos
Carne, café y huevos alcanzan precios récord en EE.UU., con alzas de hasta 20.9% anual que mantienen la presión en los hogares.

La carne molida promedió $6.32 dólares por libra en agosto, un aumento de 13.9% anual y casi 60% más cara que a inicios de 2021. Crédito: RTimages | Shutterstock
Los consumidores estadounidenses siguen resintiendo el peso de la inflación en el supermercado, con aumentos que golpean de manera particular a productos básicos como el café, la carne y los huevos.
Aunque la inflación general en comestibles se ha moderado desde los aumentos de 2022, los precios de agosto marcaron el mayor incremento mensual en tres años.
De acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor, los comestibles subieron 0.6% entre julio y agosto, y hoy cuestan en promedio 2.7% más que hace un año.
En comparación con los niveles previos a la pandemia, los alimentos acumulan un alza cercana al 30%.
Café en récord histórico
El café registró el mayor salto mensual desde 2011, con un aumento de 3.6% solo en agosto y un encarecimiento total de 20.9% en un año.
El precio promedio alcanzó un máximo histórico de $8.87 dólares por libra, frente a los $6.31 dólares que costaba en 2024.
La sequía en Brasil y Vietnam, principales exportadores mundiales, ha reducido la producción, mientras que los aranceles del 50% impuestos por la administración Trump sobre el café brasileño encarecieron aún más las importaciones.
Cecafé, grupo exportador de Brasil, reportó que los envíos hacia Estados Unidos cayeron 26% entre julio y agosto.
Carne de res con el inventario más bajo en décadas
La carne molida promedió $6.32 dólares por libra en agosto, un aumento de 13.9% anual y casi 60% más cara que a inicios de 2021.
Según la Federación Estadounidense de Oficinas Agrícolas, el inventario de ganado está en su nivel más bajo en 75 años, mientras que la demanda de cortes y hamburguesas sigue siendo fuerte.
Para compensar, Estados Unidos importó un récord de 4,600 millones de libras de carne en 2024, principalmente de Australia, Canadá y Brasil.
Sin embargo, las restricciones sanitarias contra plagas en México y los aranceles a las importaciones brasileñas amenazan con mantener la presión sobre los precios.
Huevos: caída desde el pico, pero aún caros
Los huevos, aunque bajaron de los $6.23 dólares por docena registrados en marzo a $3.59 dólares en agosto, siguen costando 10.9% más que el año pasado. La llamada ‘egg-flation’ se desató tras un brote de gripe aviar que obligó a sacrificar a decenas de millones de gallinas ponedoras.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) levantó su respuesta de emergencia en julio al disminuir los brotes, pero los efectos aún se sienten en el mercado.
Otras alzas en frutas y verduras
El costo de los vegetales frescos subió 3% en agosto, el mayor incremento mensual desde 2020.
Los tomates aumentaron 4.5%, la lechuga 3.5% y los plátanos 2.1%. Gran parte de la presión proviene de la dependencia estadounidense de importaciones agrícolas y de la mano de obra migrante, en un contexto de mayores restricciones comerciales y laborales.
La inflación en alimentos puede haber perdido velocidad frente a 2022, pero para millones de familias el presupuesto en el supermercado sigue siendo un motivo de estrés constante.
Sigue leyendo:
– Quiénes recibirán apoyos económicos de $400 en Nueva York
– Miles de neoyorquinos reciben cheques de hasta $250 por fondos no reclamados
– Quiénes recibirán en septiembre pagos directos de $1,702 del gobierno