Los aros de Burger King no llevan cebolla: esto es lo que contienen
Los aros de Burger King no llevan cebolla fresca, sino una mezcla procesada que divide opiniones entre sus clientes

De los cerca de 30 componentes que forman parte de los aros de cebolla, solo cuatro están relacionados con este vegetal. Crédito: Collins Unlimited | Shutterstock
Lo que muchos clientes sospechaban se confirmó: los aros de cebolla de Burger King no están elaborados con rodajas de cebolla fresca, sino con una mezcla procesada que apenas incluye derivados de este vegetal.
De acuerdo con la propia lista de ingredientes de la cadena, de los cerca de 30 componentes que forman parte del producto, solo cuatro están relacionados con la cebolla: cebolla deshidratada en trozos, cebolla deshidratada picada, polvo de cebolla y un saborizante identificado simplemente como ‘sabor a cebolla’.
La decisión de no usar cebollas reales obedece a razones prácticas.
A diferencia de las papas fritas, que pueden cortarse y cocinarse de forma masiva sin grandes variaciones, las cebollas presentan un desafío: sus tamaños irregulares y su corta vida útil complican la estandarización en una cadena que produce millones de porciones al día.
Al convertirlas en polvo o en pasta, Burger King obtiene un insumo más fácil de almacenar, transportar y moldear en círculos uniformes que siempre saben y se sienten igual.
La fórmula, sin embargo, divide opiniones. Hay quienes celebran que estos aros carezcan de la intensidad de la cebolla natural.
“Odio la cebolla. La única razón por la que me gustan los aros de Burger King es porque en realidad no son cebolla”, escribió un usuario en Reddit, de acuerdo con el portal Tasting Table.
Pero otros expresan decepción: “No pedía aros en BK desde hacía tiempo y lo que recibí fue ridículo… pequeños donas con sabor a cebolla. ¿Cómo pueden llamarlos aros de cebolla?”, cuestionó otro consumidor.
Más allá de las críticas, la estrategia responde a la lógica de la comida rápida: ofrecer un acompañamiento económico, crujiente y uniforme, no un producto artesanal como el de las cafeterías o restaurantes tradicionales.
Y aunque el debate continúa, Burger King sí encontró una fórmula exitosa con su opción ‘have-sies’, que combina en una misma orden mitad papas fritas y mitad aros.
Esta mezcla se ha convertido en una de las favoritas de los clientes, que ya no tienen que elegir entre uno u otro.
Sigue leyendo:
– Las 10 hamburguesas de comida rápida más deliciosas de Estados Unidos
– Burger King lanza cubos fantasmales y menú de Scooby-Doo para Halloween
– Burger King reinventa la Whopper con un nuevo y delicioso ingrediente