window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Polémica en Carolina del Norte: salón de bodas niega reembolso tras la muerte del novio y genera indignación

Un salón de bodas en Durham se niega a devolver depósitos tras la muerte del novio; la polémica desata críticas, reseñas y amenazas

Salón de bodas

El salón, en su contrato, aclara las situaciones en las que podría haber un reembolso. Crédito: Shutterstock

Una fuerte controversia se ha desatado en Durham, Carolina del Norte, luego de que saliera a la luz el caso de Chris Perry y Kristen Seidel, una pareja que había reservado su boda en The Cotton Room para el 11 de octubre de 2025.

La tragedia golpeó en mayo pasado, cuando Perry falleció de manera repentina. Desde entonces, el salón de eventos ha estado bajo escrutinio por negarse a reembolsar los $18,382 dólares que la pareja había entregado en concepto de depósitos por renta, comida y bebida.

La polémica surgió tras un reportaje del medio local WRAL en su segmento 5 On Your Side, donde se detalló que, mientras proveedores como el DJ, el fotógrafo y la planeadora de bodas devolvieron sin problemas los anticipos, The Cotton Room decidió apegarse a su contrato. Como alternativa, la propietaria Michelle Aldred ofreció reembolsar cerca de $11,000 solo si otra pareja reservaba la fecha, lo que hasta ahora no ha ocurrido.

“Ofrecimos la fecha a cada cliente interesado en el otoño de 2025 y la publicitamos en línea. Desafortunadamente, no se ha reservado”, respondió Aldred en un comunicado.

Ola de críticas en redes sociales

El caso rápidamente se viralizó en Reddit, Facebook e Instagram, donde decenas de internautas calificaron la postura del salón como “incorrecta” o “una forma inaceptable de hacer negocios”. La indignación se trasladó a Google Reviews, donde cientos de usuarios dejaron calificaciones de una estrella, lo que provocó que la puntuación de The Cotton Room descendiera de casi 5 estrellas a 2,9 en cuestión de horas.

Aunque muchas de esas reseñas fueron eliminadas posteriormente por la plataforma y la calificación volvió a subir a 4,6, el golpe a la reputación del lugar ya estaba hecho.

El salón denuncia amenazas

Ante la presión pública, la administración del recinto no modificó su postura, pero aseguró haber sido víctima de acoso masivo.

“Estamos enfocados en la seguridad de Michelle, su familia y los eventos programados para este fin de semana, ya que ha recibido múltiples amenazas de muerte”, declaró la empleada Courtney Christon, agregando que el salón ha recibido miles de mensajes abusivos desde la difusión de la historia.

La situación ha provocado una revolución en redes sociales a tal grado que la dueña del salón de fiestas asegura haber recibido amenazas de muerte. (Foto: Shutterstock)

Expertos del sector opinan

El caso abrió un debate en la industria de bodas. Para Elizabeth Flake, organizadora de Elizabeth Flake Events, la devolución era viable dado que ningún gasto en alimentos o bebidas se había realizado aún.

“Esos costos deberían poder reembolsarse”, señaló.

Haines Jones, de Significant Events, reconoció que muchos recintos enfrentan un panorama complicado tras la pandemia, pero aseguró que un gesto empático habría fortalecido la imagen del salón frente a la comunidad.

Contratos y diferencias clave

El contrato de The Cotton Room solo contempla devoluciones en caso de que el propio salón cancele el evento. Sin embargo, otros recintos manejan políticas distintas. The Bradford, en New Hill, incluye una cláusula de “Muerte o Despliegue” que garantiza reembolso completo si uno de los novios fallece o es enviado al extranjero por motivos militares.

Estos contrastes muestran la importancia de revisar cuidadosamente las condiciones antes de firmar un contrato de este tipo, especialmente en un sector donde las inversiones suelen ser considerables.

La situación también puso sobre la mesa la utilidad del seguro de eventos. Turner Walston, agente de The Insurance Pros, explicó que estas pólizas pueden adquirirse incluso días antes de la boda, con un costo de alrededor de $250, y cubrir cancelaciones por causas inesperadas como fallecimientos.

“Por lo que cuesta, un seguro puede salvar a una pareja de pérdidas de hasta $35,000”, señaló Walston.

Aunque la administración de The Cotton Room asegura recomendar este tipo de protección a sus clientes, Seidel afirmó no recordar haber recibido tal sugerencia.

Mientras la familia Perry enfrenta el dolor por la pérdida y el golpe económico, el debate continúa en la opinión pública. Para muchos, el caso no solo refleja las limitaciones contractuales, sino también un dilema ético: ¿hasta qué punto debe un negocio privilegiar la empatía sobre la letra de un contrato?

El desenlace del conflicto sigue abierto, pero lo ocurrido ya ha dejado lecciones sobre la importancia de contar con seguros especializados, exigir mayor transparencia contractual y, sobre todo, recordar que detrás de cada evento hay historias humanas que merecen sensibilidad.

Sigue leyendo:

* Novia reveló mensajes de infidelidad de su pareja en su boda
* Suegra explota contra novia en plena boda por baile que obligó hacer a su hijo
* “No quiero condenar a mi familia a que vivan preocupados por mí”: Novia se arrepiente de casarse en plena boda

En esta nota

Carolina del Norte boda
Contenido Patrocinado