Retiran más de 61,000 gomitas con CBD por riesgo de contaminación en EE.UU. y varios países
La FDA clasifica el retiro como Clase II, con riesgos potenciales para la salud de consumidores

La industria del CBD ha tenido un gran crecimiento en EE.UU., pero aún no está suficientemente regulada por la FDA. Crédito: Shutterstock
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) informó del retiro de 61,460 gomitas con cannabidiol (CBD) de la marca Extract Labs, Inc. Serán retiradas en todo EE. UU. y cinco países por posible riesgo de contaminación cruzada con proteína de cacahuete, para evitar un riesgo de afectar a unos 6 millones de personas alérgicas en América.
El retiro se aplicó en EE.UU., así como Australia, Alemania, el Reino Unido, Malasia y Nueva Zelanda de gomitas fabricadas por la empresa, con sede en Colorado, como responsable de la contaminación.
En su informe, la FDA señaló que las gomitas retiradas se encuentran en la categoría ‘Clase II’, es decir, que “pueden provocar consecuencias adversas para la salud, ya sean temporales o médicamente reversibles“.
En la última década, los productos de cannabidiol han proliferado en el país: gomitas, tinturas, aceites tópicos y otras presentaciones que prometen relajar el cuerpo, aliviar el dolor y facilitar el sueño.
Un resumen de las Cartas de Advertencia de la FDA sobre Productos Derivados del Cannabis, actualizado a principios de este mes, señala una serie de preocupaciones regulatorias en los productos de CBD, entre ellas, que las empresas hacen afirmaciones médicas sin fundamento o incluyen ingredientes no aprobados, como el THC (el componente de la marihuana que puede producir una sensación de euforia) o aditivos alimentarios en sus fórmulas.
Los riesgos de las gomitas contaminadas
Sin embargo, el motivo del retiro actual se debe al riesgo de un posible contacto con proteína de cacahuete, que significa un riesgo para las personas alérgicas a esta semilla, que podrían desarrollar síntomas leves como urticaria y dificultad para respirar, hasta problemas graves como anafilaxia, que puede ser mortal.
De acuerdo con la Clínica Cleveland, en el país hay unos 6.1 millones de personas alérgicas al cacahuete, de los cuales, casi 1.5 millones son niños. Las gomitas de CBD son muy parecidas a las gomitas de caramelo, lo que supone un riesgo adicional para la salud, si los niños las consumieran accidentalmente.
Los productos afectados, de acuerdo con la FDA son:
- 2180 gomitas de frutos rojos sin azúcar (10 mg de CBD y 10 mg de D9 THC por gomita); Número de lote: 25E5082907A; Fecha de caducidad: 07/2027
- 19,720 Gomitas de Saúco de 20 mg (20 mg de CBD y 20 mg de D9 THC por gomita); Número de lote: 25JD072107A; Caducidad: 07/2027
- 19,810 Gomitas Blue Razz de 20 mg (20 mg de CBD y 20 mg de D9 THC por gomita); Número de lote: 25JD082307A; Fecha de caducidad: 07/2027
- 19,750 Gomitas Mai Tai de 20 mg (20 mg de CBD y 20 mg de D9 THC por gomita); Número de lote: 25JD042507A; Caducidad: 07/2027
Los riesgos reales de consumir CBD
A pesar de su creciente popularidad en los últimos años, muchas personas todavía dudan de uso del CBD. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. clasifican el CBD como ‘no perjudicial’, es decir, que no produce euforia.
De acuerdo con una encuesta realizada por Forbes Health de 2025, el 60% de los adultos entrevistados ha probado en alguna ocasión los productos de CBD, pero solo el 44% opina que deberían ser legales, ya que muchos productos de CBD de venta libre no están regulados por la FDA, y solo un pequeño número cuenta con la aprobación oficial de la FDA.
Ante la situación, la autoridad sanitaria advirtió: “Nos preocupa que las personas puedan creer erróneamente que el uso de CBD no hace daño y que la FDA ha evaluado los productos de CBD y ha determinado que son seguros”.
De hecho, los datos sobre el CBD indican riesgos reales, y la FDA alerta una fuerte preocupación por que los niños, las mujeres embarazadas o en lactancia puedan consumirlos. Así como las personas que toman otros medicamentos. “Los consumidores deben ser conscientes de los riesgos y consultar con un profesional médico sobre el uso de cualquier producto de CBD».
El atractivo de la industria CBD en EE.UU.
Sin embargo, el aumento en la demanda de los productos con CBD ha sido exponencial cada año. Desde 2020, dos años después de la aprobación de la Ley Agrícola de 2018. El mercado mundial del CBD alcanzó los $2,800 millones de dólares en 2020, creció a $3,700 millones en 2021, pero se proyecta que tenga un valor de $55,800 millones para 2028, con una tasa estimada de crecimiento anual compuesta (TCAC) de 47.49% entre 2020 y 2028.
Por su parte, la industria del cáñamo con CBD se valoró en 202 millones de dólares en 2015, para 2019 ya había llegado a los $1,000 millones de dólares y los expertos estiman que podría alcanzar los $19,500 millones durante este año.
De acuerdo con Bloomberg, las farmacéuticas enfocadas en el desarrollo de terapias o medicamentos terapéuticos con el cannabis como ingrediente principal) poseen una capitalización de mercado de $1,500 millones de dólares, mientras que en su cultivo y producción, la cifra es de $645 millones de dólares.
Las empresas enfocadas en fabricar productos específicos también están capitalizadas en unos $302 millones de dólares, mientras que la gestión de las propiedades (real state) se han beneficiado de la legalización de cannabis, la capitalización de mercado de este sector es de $216 millones. Por último, el sector industrial tiene una capitalización de mercado de unos $54 millones.
Actualmente, 24 estados han legalizado su consumo con fines terapéuticos, y en cinco lugares (Washington, Colorado, Alaska, Oregon y District of Columbia) también se ha aprobado su uso recreacional. Sin embargo, el uso de cannabis, bien con fines médicos o recreativos, será sometido a votación en otros 12 estados más a lo largo de 2026.
Pero además, la innovación en esta industria continúa, en busca de ampliar el alcance de los beneficios del CBD. Se desarrollan productos de mayor calidad con nuevos cannabinoides que se ofertan en los estantes de todo el país, con la posibilidad de crear un mercado tan grande que hace diez años era impensable. Cannabinoides como el CBG, el CBN y otros se han vuelto extremadamente populares recientemente y refuerzan la afirmación del potencial de la grandeza de la industria del cáñamo.
Sigue leyendo:
– Sprout Organics amplía retiro de alimento para bebés por riesgo de plomo
– FDA alerta sobre camarones de Kroger por posible contaminación por cesio 137
– Retiran del mercado famoso Kimchi con caballa en Nueva York y Nueva Jersey