Starbucks recorta 900 empleos por cierre de sucursales
Starbucks cerrará 430 tiendas en EE.UU. y Canadá, eliminará 900 empleos y reforzará su estrategia ‘Back to Starbucks’ con nuevas inversiones

En bolsa, las acciones de Starbucks acumulan una baja de 7% en lo que va de 2025. Crédito: Chinnapong | Shutterstock
Starbucks anunció un ajuste en su operación en Estados Unidos y Canadá que implicará el cierre de sucursales y la eliminación de casi mil puestos de trabajo. La medida forma parte de su estrategia de transformación llamada ‘Back to Starbucks’.
La cadena de café con sede en Seattle reducirá alrededor del 1% de sus locales en Norteamérica.
Según los reportes financieros más recientes, al cierre del año fiscal, la compañía contará con unas 18,300 tiendas, frente a las 18,734 registradas al 29 de junio de 2025.
Esto significa que desaparecerán aproximadamente 430 sucursales en la región.
En un memorando dirigido a empleados el 25 de septiembre, el director ejecutivo Brian Niccol explicó que los cierres se concentrarán en aquellos locales donde no pueden crear el ambiente físico que esperan los clientes, o donde no ven un camino hacia un rendimiento financiero sostenible.
Los trabajadores de las tiendas que dejarán de operar serán notificados esta semana y tendrán la opción de transferirse a establecimientos cercanos.
Por su parte, los 900 empleados en funciones corporativas o de apoyo, cuyos puestos serán eliminados, recibirán paquetes de liquidación y extensión de beneficios.
Niccol indicó que estos recortes buscan construir un mejor Starbucks y que los afectados serían informados el 26 de septiembre.
El plan contempla también invertir más horas de trabajo en baristas –los llamados ‘green apron partners’–, mejorar el diseño de más de mil cafeterías con espacios más cálidos y cómodos, y reforzar el servicio al cliente.
Entre los cambios recientes se incluye la modernización de locales con más asientos, enchufes eléctricos y recargas gratuitas de café.
La compañía ya había cerrado entre 80 y 90 tiendas ‘Pick Up’ en más de 20 estados, creadas exclusivamente para pedidos móviles y entregas rápidas, que no cumplieron con las expectativas.
Según Niccol: “los primeros resultados muestran que donde hemos invertido en más horas de socios y en rediseños, los clientes visitan con mayor frecuencia, permanecen más tiempo y comparten comentarios positivos”.
El anuncio se produce en un año en el que Starbucks ha enfrentado protestas laborales.
En mayo, unos 1,200 trabajadores hicieron huelga en rechazo a un nuevo código de vestimenta.
Además, tres empleados interpusieron demandas colectivas en Illinois y Colorado, acusando a la empresa de no reembolsarles gastos relacionados con esas normas.
A pesar de que los ingresos trimestrales crecieron 3.8% hasta alcanzar $9,500 millones de dólares en el periodo concluido el 29 de junio, las ventas comparables en Norteamérica cayeron 2% frente al año anterior.
En bolsa, las acciones de Starbucks acumulan una baja de 7% en lo que va de 2025.
Sigue leyendo:
– Cuánto dinero tendrías si hubieras comprado acciones de Starbucks hace 10 años
– Starbucks lanza vasos de Halloween y nuevas bebidas proteicas para el otoño
– Starbucks implementará conteo de inventario con IA: ¿qué significa para los clientes y empleados?