window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE arrestó en Texas a 28 inmigrantes entre ellos 23 con antecedentes criminales

El operativo ejecutado entre varias agencias federales, locales y estatales dio como resultado el arresto de los migrantes que vivían en EE.UU. sin papeles

ICE en Texas señaló que hasta el momento, más dd 80 migrantes han sido detenidos.

ICE en Texas señaló que hasta el momento, más dd 100 migrantes han sido detenidos. Crédito: Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) | ICE

Un operativo en Laredo, Texas de varias agencias dio como resultado el arresto de 28 migrantes incluidos 23 personas con antecedentes que enfrentan cargos penales adicionales por entrada o reingreso ilegal a los Estados Unidos, informó el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.

La iniciativa del Distrito Sur de Texas y el FBI, llevaron a cabo la Operación Pick-Off, la cual comenzó en el Valle del Río Grande “como un esfuerzo contra la inmigración y los delitos violentos, dirigido contra inmigrantes indocumentados que se encuentran en libertad condicional estatal por otros delitos”.

Más de 80 migrantes detenidas

ICE y el Departamento de Justicia informaron que el operativo se lanzó el 22 de agosto en las áreas de McAllen y Brownsville, lo que dio como resultado en el arresto de casi 80 migrantes. Más las 28 personas arrestadas en el área de Laredo.

“Agencias federales, estatales y locales trabajando juntas para aumentar la seguridad pública y hacer que nuestras comunidades sean más seguras, arresto por arresto”, dijo Juan Agudelo, director de la Oficina de Campo de Operaciones de Detención y Deportación del ICE en Harlingen.

Y agregó en el comunicado: “Agradecemos los esfuerzos de colaboración que presenciamos hoy. Esta operación no sería posible sin el apoyo y la asistencia de los socios policiales con los que trabajamos día a día para abordar las complejas amenazas que enfrenta nuestra nación y lograr un objetivo común”.

“Inmigrantes delincuentes deberían ser repatriados”

El fiscal federal Nicholas J. Ganjei argumentó que regularmente algunos estados ponen en libertad condicional a las personas que comenten delitos o infracciones, o bajo palabra para darles una segunda oportunidad, “pero cuando se trata de inmigrantes ilegales delincuentes, nuestro enfoque debería ser repatriarlos a su país de origen, en lugar de permitirles que anden por las calles de nuestra comunidad para cometer más delitos”.

El operativo de la ciudad de Laredo involucró el arresto de 23 personas que presuntamente se encuentran en Estados Unidos sin documentos tras haber sido deportadas previamente. Los cargos indican que cumplían diversos períodos de libertad condicional luego de ser condenadas por delitos estatales, como delitos de drogas, tráfico de personas, fraude, robo y agresión con agravantes.

Entre los arrestados un presunto asesino convicto

“La operación de hoy fue una victoria para la seguridad pública, pero, como dije al anunciar esta iniciativa, la Fiscalía de los Estados Unidos no descansará hasta que implementemos Pick-Off en los 43 condados del Distrito Sur de Texas”, subrayó el fiscal Ganjei.

Entre los migrantes arrestados se encuentra un presunto asesino convicto, que fue sentenciado a 18 años de prisión en Texas. El sujeto rue deportado a México, pero según los documentos oficiales, reingresó a Estados Unidos tras cumplir la condena y residía en Laredo.

“Si es declarado culpable, él y la mayoría de los demás enfrentan hasta 20 años de prisión federal”, confirmaron.

Las otras cinco personas arrestadas se encontraban sin documentos en el país, y serán expulsadas.

Continuarán esfuerzos para proteger a la ciudadanía

“Ninguna agencia policial puede enfrentar por sí sola las amenazas cada vez más complejas, peligrosas y de gran alcance de la actualidad”, declaró el agente especial a cargo Aaron Tapp, de la Oficina de Campo del FBI en San Antonio.

“La Operación Pick-Off refleja un esfuerzo unificado y estratégico de las fuerzas del orden para proteger a la comunidad de los inmigrantes ilegales delincuentes. El FBI seguirá aumentando y movilizando recursos para unirnos a nuestros colaboradores en la protección del territorio nacional mediante la aplicación de nuestras leyes federales”, sentenció.

El FBI de San Antonio, ICE Harlingen de Laredo y la Patrulla Fronteriza del Sector Laredo, trabajaron con la Fiscalía de los Estados Unidos en los casos con la asistencia más agencias.

Sigue leyendo:

En esta nota

Texas ICE Laredo
Contenido Patrocinado