ICE identifica a salvadoreño como víctima mortal del tiroteo en Dallas
ICE identificó como Norlan Guzmán-Fuentes, de 37 años y originario de El Salvador, a la víctima mortal del atentado en su oficina en Dallas la semana pasada

Agentes del FBI investigan la escena del crimen cerca de una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) el jueves 25 de septiembre de 2025 en Dallas. Crédito: Tony Gutierrez | AP
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) informó este lunes que Norlan Guzmán-Fuentes, de 37 años y originario de El Salvador, fue la persona que murió durante el ataque armado registrado el 24 de septiembre en sus instalaciones de Dallas.
El comunicado oficial describe la muerte como “una trágica y desastrosa herida de bala” sufrida mientras se encontraba bajo custodia.
De acuerdo con la versión del ICE, Guzmán-Fuentes había sido detenido el 25 de agosto por la Policía de Dallas tras ser acusado de agresión agravada con arma mortal y por una orden pendiente de conducir bajo los efectos del alcohol.
Ese mismo día, la agencia presentó una orden de detención migratoria y, semanas después, el 24 de septiembre, lo trasladó a la oficina de ICE en Dallas, justo cuando se desató el tiroteo.
El atacante, identificado como Joshua Jahn, de 29 años, se apostó en una terraza cercana y disparó en al menos ocho ocasiones contra el edificio, alcanzando a Guzmán-Fuentes, quien se hallaba en una camioneta en el lugar.
ICE indicó que el hombre fue declarado muerto en la escena.
Antecedentes del fallecido
El comunicado también señala que Guzmán-Fuentes tenía antecedentes de arrestos previos: en 2012 fue acusado en Florida por agresión y exhibición indebida de un arma de fuego, aunque la mayoría de los cargos fueron retirados, y en 2020 fue arrestado en Texas por conducir en estado de ebriedad.
Más recientemente, en Arlington, había enfrentado otro cargo por el mismo delito.
El ataque dejó además a dos inmigrantes indocumentados heridos, según recogió la agencia EFE: Miguel Ángel García Hernández, de México, y Andrés Bordones Molina, de Venezuela.
La familia de García Hernández denunció que el hombre, padre de cuatro hijos, recibió cuatro disparos, incluido uno en el cuello, lo que lo mantiene en estado crítico.
Organizaciones proinmigrantes criticaron la tardanza del ICE en confirmar la identidad de Guzmán-Fuentes, único fallecido hasta ahora.
La agencia respondió que, conforme a sus protocolos, notificó al Departamento de Seguridad Nacional, a la Oficina del Inspector General, a la Oficina de Responsabilidad Profesional y al Consulado de El Salvador.
En el comunicado, el ICE reiteró que se mantiene “comprometido a garantizar la seguridad y la protección” de las personas bajo su custodia y recordó que, en este caso, la muerte fue consecuencia directa de un “ataque sin sentido contra agentes de inmigración”.
Sigue leyendo:
– Trump reacciona al tiroteo contra ICE en Dallas y culpa a demócratas: “Detengan ya esta retórica contra ICE”
– Joshua Jahn planeó en solitario el tiroteo contra ICE en Dallas, según el FBI
– Identifican al presunto autor del tiroteo en centro de ICE en Dallas: Joshua Jahn