Cuándo darán a conocer de cuánto será el aumento a pagos de jubilados
El aumento a jubilados por COLA se anunciará en tan solo unas semanas y se estima que será de entre 2.7% y 2.8% para 2026

Según el informe anual de la Junta de Síndicos del Seguro Social, se espera un aumento cercano al 2.7%. Crédito: ShutterstockProfessional | Shutterstock
Millones de jubilados en Estados Unidos esperan con atención el anuncio del próximo ajuste anual a los pagos del Seguro Social, conocido como COLA (ajuste por costo de vida). Esta cifra es importante porque define cuánto aumentarán los ingresos de más de 70 millones de beneficiarios para enfrentar el incremento de precios.
El COLA se calcula con base en el Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores de Oficina (CPI-W), elaborado por la Oficina de Estadísticas Laborales.
Para definir el aumento de 2026, se toman en cuenta los datos del tercer trimestre (julio, agosto y septiembre).
Ya se conocen las cifras de los dos primeros meses, pero el resultado de septiembre se publicará el 15 de octubre a las 8:30 a.m., hora del Este, y será en ese momento cuando se anuncie oficialmente el porcentaje de incremento.
Según el informe anual de la Junta de Síndicos del Seguro Social, se espera un aumento cercano al 2.7%.
Ese mismo cálculo lo comparte la organización Senior Citizens League y el analista David Payne de Kiplinger, después de revisar que el CPI-W subió 2.5% en julio y 2.8% en agosto respecto al año anterior.
Otros pronósticos, como los del Comité para un Presupuesto Federal Responsable y la analista independiente Mary Johnson, coinciden en que el ajuste podría ser de 2.8%.
Sin embargo, expertos señalan que la proyección final dependerá del comportamiento de la inflación en septiembre, influida en gran parte por los precios del petróleo y el gas.
Un aumento de 2.7% superaría al de 2025, que fue de 2.5%.
Aun así, algunos jubilados podrían sentir que su dinero no rinde más, ya que se anticipa que los costos de Medicare crecerán a mayor velocidad, al igual que los gastos de transporte y vivienda, que suelen ser los más altos en la tercera edad.
En palabras de analistas, el COLA asegura que los pagos del Seguro Social no pierdan poder adquisitivo frente al aumento general de precios.
Sin embargo, depender únicamente de este ingreso podría no ser suficiente para muchos, por lo que recomiendan planear con antelación el presupuesto e identificar otras fuentes de ingresos que complementen la jubilación.
Sigue leyendo:
– Liquidar tu hipoteca antes de jubilarte podría costarle caro
– Cuándo se darán los pagos del Seguro Social a jubilados en octubre
– Mujer cobró por 9 años pagos del Seguro Social de su madre fallecida