Récords, sorpresas y curiosidades que dejó la temporada regular de las Grandes Ligas
Desde el récord de 60 cuadrangulares de Cal Raleigh hasta las electrizantes definiciones en las Divisiones, la temporada 2025 dejó increíbles momentos

Cal Raleigh despachó 60 cuadrangulares para romper algunos récords. Crédito: AP
La temporada regular 2025 de las Grandes Ligas ha llegado a su fin y, como es costumbre, nos dejó una avalancha de récords, hazañas individuales asombrosas, sorpresas inesperadas y algunas decepciones notables.
Desde el bateo explosivo hasta las divisiones definidas en el último momento, la MLB 2025 cimentó su lugar como una de las campañas más memorables de la historia reciente.
Repasamos los principales hitos, curiosidades y giros de tuerca que marcaron el camino hacia los playoffs y definieron a los contendientes de octubre.
Récords y hazañas individuales que deslumbraron
El 2025 será recordado como el año de los jonroneros y los multitalentos.
Cal Raleigh, el receptor de los 60 jonrones
El receptor Cal Raleigh de los Marineros de Seattle protagonizó una temporada ofensiva para la historia. El bateador ambidiestro no solo lideró la Liga Americana y toda la MLB con 60 cuadrangulares y 125 carreras impulsadas (ambas cifras récord para un receptor), sino que además se convirtió en el séptimo jugador en la historia de la MLB en alcanzar la cifra mágica de 60 bambinazos en una campaña.
Su épica actuación fue clave para que Seattle ganara su primera División Oeste de la Liga Americana desde 2001.
El récord del “30-30”
La temporada 2025 impuso un nuevo récord de la MLB con seis jugadores alcanzando el hito del 30-30 (30 jonrones y 30 bases robadas), superando la marca anterior.
Entre los más destacados se encuentran: Juan Soto (Mets): El dominicano tuvo una sorprendente temporada con 38 bases robadas, un salto estadístico masivo que, junto a sus 38 jonrones, lo puso en el club del 30-30 por primera vez. Francisco Lindor (Mets), Oneil Cruz (Piratas) y Jackson Chourio (Cerveceros) también formaron parte de esta élite de velocidad y poder.

La sorpresa de los Brewers y el récord de victorias
Los Milwaukee Brewers se coronaron campeones de la División Central de la Liga Nacional superando todas las expectativas. El equipo alcanzó un récord de franquicia con 97 victorias, impulsados por una rotación sólida, destacando la gran temporada de Freddy Peralta (17 victorias), y un bateo oportuno.
La remontada épica de los Guardians
Quizás la mayor sorpresa en la Liga Americana fue la espectacular remontada de los Cleveland Guardians. Después de ir a 15.5 juegos de la cima de su división en julio, encadenaron una racha espectacular en septiembre, logrando una de las remontadas más grandes en la historia de la MLB para asegurar el título de la División Central de la LA.
Los tropiezos de los favoritos
No todas las historias terminaron bien. Equipos con grandes expectativas se quedaron cortos, mientras que algunas estrellas no cumplieron con el brillo esperado.
Los Astros de Houston, favoritos perennes, no pudieron inscribir su nombre en la postemporada. Algo que ya venía siendo costumbre para el equipo texano.

Otro que estaba acostumbrado a jugar el béisbol de octubre eran los Atlanta Braves. Pero esta temporada no lograron llegar a los playoffs y se quedaron con un negativo récord de 76-86.
La temporada regular 2025 de la MLB fue un vibrante mosaico de proezas históricas, resultados que desafiaron los pronósticos y lecciones de humildad para los gigantes. Ahora, con el escenario listo, el foco se mueve a la Postemporada, donde estos récords y sorpresas se pondrán a prueba en la lucha por el Trofeo de la Serie Mundial.
Sigue leyendo:
Queens sin béisbol: Mets fracasa al quedar fuera de la postemporada 2025
Aaron Boone asegura que Aaron Judge es el “MVP indiscutible” de la Liga Americana