Cierre del gobierno en EE.UU.: qué funciones seguirán activas y cuáles quedarán suspendidas
Tras el cierre del gobierno, hay sectores que seguirán en marcha porque se consideran esenciales para la seguridad y la salud de la nación

Las agencias adscritas al Departamento de Seguridad, como CBP, ICE y TSA continuarán operativas durante el cierre de gobierno, pero miles de empleados estarán suspendidos. Crédito: DT phots1 | Shutterstock
El gobierno de Estados Unidos enfrenta un cierre administrativo bajo la gestión de Donald Trump, después de que dos propuestas presupuestarias no lograran los votos suficientes en el Senado.
Se trata de una situación que no ocurría desde hace casi siete años y que afecta directamente a los trabajadores federales, los programas sociales y a millones de ciudadanos que dependen de los servicios públicos.
Aunque gran parte de la administración se paraliza, hay sectores que seguirán en marcha porque se consideran esenciales para la seguridad y la salud de la nación.
Servicios que seguirán activos y cuáles están suspendidos durante el cierre del gobierno
1. Seguridad y control migratorio
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) continuará operando en gran medida, pese a que unos 14,000 de sus más de 270,000 empleados serán suspendidos.
Permanecerán activos los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la TSA en aeropuertos, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
De esta forma, se garantiza el control de fronteras, aeropuertos y operaciones de inmigración.
2. Salud y programas sociales
Los pagos de Medicare y Medicaid seguirán realizándose, aunque podrían demorarse trámites administrativos. El programa CHIP para niños continuará en los estados que ya tienen fondos disponibles.
En los CDC, más de la mitad del personal quedará en pausa, afectando la investigación de enfermedades, mientras que los NIH solo mantendrán la atención a pacientes actuales, sin admitir nuevos casos salvo emergencias.
3. Transporte y aviación
Los controladores aéreos y pilotos continuarán trabajando por ser considerados esenciales, aunque con la posibilidad de retrasos en sus pagos.
La formación de nuevos controladores en Oklahoma se mantiene, pero la modernización de equipos podría sufrir atrasos.
4. Parques y turismo
Los parques nacionales permanecerán abiertos, pero sin servicios de atención al visitante. La falta de personal podría ocasionar problemas como los vividos en cierres anteriores: vandalismo y daños ambientales.
5. Vivienda y FEMA
FEMA seguirá respondiendo a emergencias, pero se frenarán nuevas subvenciones y pólizas de seguros contra inundaciones, lo que afectará procesos de hipotecas.
6. Alimentación, medicamentos y medioambiente
La FDA mantendrá la supervisión alimentaria y la revisión de medicamentos urgentes, pero suspenderá inspecciones rutinarias. La EPA, con solo un 10% de su personal, atenderá emergencias ambientales y casos críticos.
¿Quiénes siguen trabajando?
Entre los llamados “esenciales” están los agentes de seguridad nacional, controladores aéreos, personal hospitalario, científicos especializados en brotes infecciosos y equipos de emergencia. Muchos de ellos continuarán en funciones sin recibir su salario hasta que finalice el cierre.
Mientras tanto, cientos de miles de empleados federales enfrentan suspensiones que no solo golpean sus ingresos, sino también la calidad de los servicios que recibe la población.
Te puede interesar:
· Cierre de gobierno en EE.UU. en curso: Senado votará hoy nuevamente sobre plan de presupuesto
· Parques nacionales y museos de EE.UU. buscan seguir abiertos a pesar del cierre federal
· Trump sugiere convertir ciudades peligrosas en campos de entrenamiento militar