window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Sheinbaum exige a Israel repatriación de mexicanos que viajaban en la flotilla a Gaza

La presidenta mexicana dijo en su conferencia que envió 4 cartas a Israel para pedir la liberación de activistas, y garantizar su seguridad física e integral

"Tienen que entregarlos de inmediato porque no cometieron ningún delito", indicó Sheinbaum.

"Tienen que entregarlos de inmediato porque no cometieron ningún delito", indicó Sheinbaum. Crédito: Eduardo Verdugo | AP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum solicitó al Gobierno de Israel la liberación y repatriación “inmediata” de seis mexicanos que viajaban en la flotilla Global Sumud, que tenía como destino Gaza para entregar ayuda humanitaria.

Durante su conferencia de prensa, la mandataria compartió que envió cuatro cartas diplomáticas a Israel, luego de enterarse de la detención de los mexicanos que viajaban junto con más voluntarios, entre ellos, Greta Thunberg en una flotilla para repartir ayuda humanitaria a los pobladores de Gaza.

“No cometieron ningún delito”

El pasado 1 de octubre de 2025, la flotilla Global Sumud fue interceptada por autoridades de Israel, durante su camino a Gaza, y la tripulación compartió videos del momento en que fueron abordados por las fuerzas israelíes.

“Tienen que entregarlos de inmediato porque no cometieron ningún delito, tienen que ser repatriados de inmediato, y nosotros darles todo el apoyo”, expresó la presidenta mexicana.

La cancillería de México identificó a tres de los mexicanos: Arlin Medrano Guzmán, Sol González Eguía y Carlos Pérez Osorio. La presidenta confirmó durante la conferencia de este jueves a los tres restantes: Diego Vázquez, Ernesto Ledesma y Alejandra Vélez.

Solicitan seguridad física e integral de cada uno

Las dos primeras cartas enviadas por México al Gobierno de Israel es para solicitar garantías físicas de los activistas mexicanos. La tercera carta para exigir la seguridad física e integral de cada uno de ellos. Y la cuarta para pedir la repatriación inmediata de los seis mexicanos.

Los activistas mexicanos se encuentran detenidos en el puerto de Ashdod, “no ha podido entrar el apoyo consular, la autoridad israelí dice que los llevará a un centro de detención, ahí está nuestro personal consular exigiendo que de inmediato sean repatriados y estamos en contra de esta situación”, afirmó Sheinbaum.

La presidenta compartió que México fue uno de los primeros países en presentar una denuncia ante la emergencia que vive la población civil en Gaza.

“Nosotros fuimos de los primeros países que presentamos una denuncia a La Haya, todavía estaba el presidente López Obrador”, añadió.

Sigue leyendo:

En esta nota

México Gaza Greta Thunberg
Contenido Patrocinado