window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El Barcelona cayó estrepitosamente ante el Sevilla y cedió el liderato de LaLiga al Real Madrid

El equipo de Flick, que venía invicto y líder, se marcha del Pizjuán con muchas dudas y con las bajas sensibles de Lamine Yamal y otros titulares

El delantero del Barcelona Robert Lewandowski, tras fallar su penalti contra el Sevilla, durante el partido de la jornada 8 de Laliga EA Sports

El delantero del Barcelona Robert Lewandowski, tras fallar su penalti contra el Sevilla, durante el partido de la jornada 8 de Laliga EA Sports Crédito: Julio Muñoz | EFE

En lo que podría ser considerado uno de los partidos más opacos en la era de Hansi Flick, el FC Barcelona cayó 4-1 ante el Sevilla, en lo que fue la primera victoria en casa del equipo andaluz.

El encuentro arrancó con un Sevilla lanzado al ataque. A los 13 minutos, Alexis Sánchez abrió el marcador desde el punto penal tras una polémica acción en la que Isaac Romero cayó ante Ronald Araujo. El árbitro Muñiz Ruiz revisó la jugada en el VAR y mantuvo su decisión, lo que desató las protestas de los jugadores azulgranas.

El dominio local fue abrumador durante la primera media hora. Romero, protagonista absoluto, desperdició dos ocasiones clarísimas ante Szczesny, quien sostuvo a su equipo con dos intervenciones de mérito.Sin embargo, el Sevilla amplió la ventaja al minuto 37: Koundé perdió el balón en mediocampo, Vargas condujo por la izquierda y asistió a Isaac Romero, que esta vez no perdonó para el 2-0.

El Barcelona apenas reaccionó en el tramo final del primer tiempo, y solo la calidad de Pedri y Rashford evitó un marcador más amplio. En el 52’, el inglés recortó distancias con un remate de primera tras una asistencia precisa del canario, devolviendo algo de esperanza a los culés antes del descanso.

Flick intentó recomponer el bloque con las entradas de Eric García y Balde, y el Barça mejoró en la presión, aunque sin efectividad. A los 73’, el árbitro señaló penalti sobre Balde tras un agarrón de Januzaj, pero Robert Lewandowski desperdició la oportunidad de empatar enviando el balón fuera, en una jugada que marcó el destino del encuentro.

El Sevilla, impulsado por su afición, volvió a tomar el control. Carmona, con un disparo raso que Szczesny no pudo detener, firmó el 3-1 en el minuto 90, desatando la euforia en el Pizjuán.

En la última jugada, con el Barça completamente volcado al ataque y tras una jugada polémica con la expulsión y posterior corrección de tarjeta amarilla a Peque, Akor Adams cerró la goleada tras un contragolpe letal iniciado por Ejuke (96’). El 4-1 final reflejó la impotencia de un conjunto azulgrana que se descompuso en el tramo decisivo.

Sigue leyendo:
Detienen en México al exjugador de Chivas Omar Bravo por presunto abuso sexual a una menor
FIFA responde a críticas tras publicar precios que van desde $355 hasta $6,730 dólares para el Mundial 2026
De la Trionda al polémico Jabulani: un viaje por los balones del Mundial

En esta nota

FC Barcelona LaLiga
Contenido Patrocinado