window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jueza federal bloquea temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Portland

La medida de la jueza Karin Immergut fue emitida por un lapso de 14 días luego de una querella interpuesta por el estado de Oregon

La jueza Immergut fue nominada por el propio presidente Trump.

La jueza Immergut fue nominada por el propio presidente Trump. Crédito: Jenny Kane | AP

Una jueza federal dictaminó una orden temporal para prohibir el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional en Portland, Oregon de manera temporal.

La jueza Karin Immergut, nominada por el propio presidente Donald Trump, emitió esta medida cautelar por un lapso de 14 días luego de una querella interpuesta por el Gobierno de Oregón, la cual busca impedir el envío de al menos 200 soldados estatales a la ciudad, en un contexto de escalada por las recientes redadas migratorias.

La querella fue presentada conjuntamente por el estado de Oregón y el municipio de Portland, la cual formuló una acusación formal contra el Ejecutivo federal republicano, y argumentó que hay abuso de poder por parte del ejecutivo, el cual, a su juicio, resulta inconstitucional.

¿Qué estableció la decisión de la jueza Immergut?

El recurso legal estableció enfáticamente que las acciones gubernamentales “lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias” de la Administración Trump “amenazan con socavarla al incitar la indignación pública”.

La decisión fue tomada después de que la gobernadora demócrata de Oregón, Tina Kotek, rechazara un pedido del secretario de Defensa, Pete Hegseth, para activar la Guardia Estatal por su propia iniciativ, una táctica que ha sido aplicada previamente en Illinois.

Por su parte, la Casa Blanca justificó la orden en la que argumentó la necesidad de robustecer la seguridad ante las manifestaciones, cuya intensidad aumentó tras decisiones presidenciales, que incluye la designación del movimiento Antifa como grupo terrorista. 

Contexto y actualidad de Portland

Portland es el sitio de fundación de Rose City Antifa, una de las facciones antifascistas más prominentes en la actualidad. Trump, por su parte, ha referido a Portland en varias ocasiones como una “ciudad devastada por la guerra”.

La gobernadora Kotek y líderes locales de Oregón han refutado categóricamente las afirmaciones del presidente, asegurando que tienen todo bajo control y que las manifestaciones han sido, en su mayoría, generalmente pacíficas.

A pesar de las aseveraciones locales, los reportes de prensa y testigos indican una intensificación de los enfrentamientos por parte de los agentes migratorios. El sábado se produjeron más arrestos frente al edificio del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). 

Imágenes de la televisora local ABC registraron un incidente de escalada, donde efectivos federales persiguieron a un manifestante, lo derribaron y le rociaron gas pimienta en la cara cuando estaba en el suelo. La orden temporal de la jueza busca estabilizar la situación mientras se examina el argumento de la inconstitucionalidad del despliegue federal.

Con información de EFE

Sigue leyendo: 
– Demócratas se mantienen firmes ante cierre del Gobierno y exigen extender subsidios de salud
Moneda Trump, filtran el diseño preliminar de $1 para conmemorar el 250 aniversario de EE.UU.
Jueza federal en Puerto Rico determina que decisión de Trump de despedir a miembros de la Junta fue ilegal

En esta nota

guardia nacional Portland
Contenido Patrocinado