4 especias clave para eliminar gases y decir adiós a la hinchazón
Conoce cómo las especias carminativas combaten gases e hinchazón. Actúan relajando intestinos, estimulando la digestión y controlando la fermentación
Hay hierbas medicinales que son efectivas para eliminar gases y la hinchazón. Crédito: Shutterstock
Las hierbas y especias se han convertido en grandes aliadas naturales para mejorar la salud. De la variedad de plantas de uso culinario hay cuatro que combaten los gases y eliminan la hinchazón: el jengibre, el hinojo, el cardamomo o el laurel.
Los gases suelen tener su origen en hábitos como comer demasiado rápido, usar excesos de condimentos, pasar largos periodos sin comer, o consumir alimentos ricos en grasas y harinas refinadas. Dado que estas causas se asocian a problemas digestivos, una solución natural es incluir especias y hierbas que optimicen las funciones intestinales y ayuden a combatirlos.
La doctora Isabel Viña, divulgadora de contenido de salud y alimentación recomienda incorporar en la alimentación para reducir los gases especies carminativas como “el jengibre, el hinojo, el cardamomo, el laurel, el romero, el orégano o incluso infusiones de manzanilla pueden ayudar a reducir la distensión abdominal”.
La especialista explica tres aspectos claves que hacen que estés especias ayudan a reducir los gases que tiene que ver con la relajación de los músculos intestinales, mejoras del proceso digestivo y evitar la fermentación.
1. Relajación Gastrointestinal: Las especias carminativas reducen la producción de gases porque, por una parte, ayudan a reducir las tensiones sobre los músculos intestinales, relajando el tracto gastrointestinal y evitando que las contracciones produzcan espasmos y gases.
2. Estímulo Digestivo: Viña explica en un clip compartido en sus redes sociales que “las especias carminativas pueden estimular la producción de enzimas digestivas y bilis, lo que ayuda a digerir la comida y evita que permanezca mucho tiempo en el tracto gastrointestinal”.
3. Control de la Fermentación: Las especias carminativas tienen propiedades que contribuyen a reducir la fermentación excesiva en el colon, que también produce gases.
La recomendación de la experta en caso de un cuadro de gases es incluir estas especias en la alimentación combinada con una infusión de manzanilla.

Cómo actúan las especias en la reducción de gases
La especialista explica que las especias carminativas tienen efecto que benefician la eliminación de gases, a continuación una revisión de estudios científicos sobre esta propiedad.
- Jengibre

El jengibre es una especia reconocida por su poder antiinflamatorio y digestivo. Es eficaz para disolver y expulsar los gases intestinales, aliviar los vómitos y náuseas. Hay evidencia científica que indica que el jengibre acelera el vaciamiento gástrico y estimula las contracciones antrales, mejorando la digestión y ayuda la regeneración gástrica, gracias a la actividad antiulcerosa de gingeroles, según un artículo de “Medicina herbaria: aspectos biomoleculares y clínicos. 2ª edición”, publicada por La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
- Cardamomo

El cardamomo es una especia de uso culinario muy apreciada por aportarle sabor a las preparaciones, Además, estudios científicos respaldan sus propiedades medicinales, especialmente en el tratamiento de trastornos estomacales comunes como náuseas, vómitos e indigestión. Tiene propiedades carminativas y digestivas que permiten expulsar gases y estimular la digestión, según un estudio publicado por la National Library of Medicine.
- Laurel

El laurel es una planta con múltiples beneficios digestivos eficaz para aliviar problemas como la hinchazón y la flatulencia en el abdomen, estimular la secreción de fluidos gástricos y mejorar la digestión, según una revisión de la editorial Multidisciplinary Digital Publishing (MDPI). Esta planta se usa tradicionalmente para calmar el dolor estomacal.
- Hinojo

Un estudio de la National Library of Medicine explica que el uso del hinojo se recomienda para el tratamiento de más de cuarenta tipos de trastornos, incluyendo los digestivos.
El consumo de hinojo es efectivo para la digestión por sus capacidades de aliviar la flatulencia y distensión abdominal, dolores abdominales, gastralgia y dolor de estómago. Mejora las funciones intestinales al combatir el estreñimiento y diarrea. Puede aliviar síntomas del colon irritable y gastritis. Como remedio natural se usa como depurativo y para la curación de úlceras bucales.
Sigue leyendo: