La moneda de 1 centavo que puede valer más de $500,000 dólares
Un centavo de 1943 fabricado por error en cobre puede valer más de $500,000 dólares. Solo existen unas 40 piezas en todo Estados Unidos

Más de 80 años después de su acuñación, el centavo de 1943 continúa captando la atención de coleccionistas. Crédito: Ram3n | Shutterstock
Entre las monedas más buscadas por los coleccionistas en Estados Unidos, hay un centavo que destaca por encima del resto: una pieza de 1943 que, pese a su valor nominal de un solo centavo, puede alcanzar más de medio millón de dólares en una subasta.
Un error que hizo historia
La historia de esta moneda comienza en plena Segunda Guerra Mundial, cuando el cobre se volvió un material estratégico para fabricar cables, casquillos de munición y otros recursos militares.
Para ahorrar este metal, la Casa de la Moneda de Estados Unidos (US Mint) decidió fabricar los centavos de 1943 con acero recubierto de zinc en lugar del tradicional bronce.
Sin embargo, durante ese proceso de transición, algunas planchas de bronce quedaron en las máquinas por error, lo que dio origen a una cantidad extremadamente limitada de centavos de cobre acuñados ese año.
Los expertos estiman que solo unas 40 piezas fueron fabricadas en total en las distintas sedes de la US Mint.
Uno de esos ejemplares, procedente de la Casa de Moneda de San Francisco (1943-S), se vendió en 2020 por $504,000 dólares, según datos de Heritage Auctions.
El “Wheat Penny”, símbolo de una era
Este raro centavo pertenece a la serie Lincoln Wheat Cent, diseñada por el artista Victor David Brenner y producida entre 1909 y 1958.
En una de sus caras muestra el retrato del presidente Abraham Lincoln, mientras que en la otra aparecen dos espigas de trigo, símbolo de las raíces agrícolas del país.
La combinación de diseño histórico, escasez y error de acuñación ha convertido a este centavo en una joya numismática.
Según los coleccionistas, se conocen solo cinco ejemplares de cobre provenientes de la Casa de Moneda de San Francisco, entre 10 y 15 de Filadelfia, y uno de Denver, este último considerado el más raro de todos.
Cómo identificar uno auténtico
Quienes sospechen tener una de estas monedas pueden realizar pruebas sencillas:
-Prueba del imán: las monedas de acero son magnéticas, pero las de cobre no. Si el centavo no se adhiere al imán, podría tratarse de un ejemplar valioso.
-Peso: las versiones de cobre pesan alrededor de 3.11 gramos, mientras que las de acero son más ligeras.
Si una moneda cumple con estas características, los expertos recomiendan llevarla a instituciones de certificación como la Professional Coin Grading Service (PCGS) o la Numismatic Guaranty Corporation (NGC) para una evaluación oficial.
Una pieza que supera el tiempo
Más de 80 años después de su acuñación, el centavo de 1943 continúa captando la atención de coleccionistas y curiosos.
Su historia mezcla casualidad, contexto histórico y una dosis de suerte. Y aunque el valor de un centavo parezca insignificante, en este caso demuestra que incluso los errores pueden convertirse en tesoros.
Sigue leyendo:
– Centavo de trigo de Lincoln: historia y valor de una moneda que alcanza $144,000
– Esta antigua moneda se vendió en más de $10 millones: la más cara en un sitio de subastas
– 10 monedas de 1 centavo que valen una fortuna