Cierre del gobierno se mantiene tras fracasar proyectos de ley de financiación en el Senado
La propuesta demócrata había fracasado minutos antes con una votación de 47 a 52 y, como se esperaba, la de los republicanos tampoco prosperó
Líderes de ambos partidos se culparon mutuamente por el cierre. Crédito: José Luis Magana | AP
El Senado rechazó nuevamente las propuestas de financiación para poner fin al cierre del gobierno, en lo que fue su octavo día con una votación de 54 a 45 en rechazo a la alternativa republicana.
La decisión se produjo luego de que minutos antes la propuesta demócrata para poner fin al cierre del gobierno fracasara por sexta vez, con una votación de 47 a 52.
“Los republicanos están cerrando el gobierno porque se niegan a solucionar y abordar la crisis de la atención médica estadounidense”, dijo el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata de Nueva York en declaraciones recopiladas por NBC News.
Los demócratas insisten en que cualquier medida de financiación a corto plazo debe incluir una extensión de los subsidios mejorados del Obamacare, los cuales están programados para expirar a fines de este año.
¿Qué dijo John Thune sobre las declaraciones de Schumer?
En respuesta, el líder de la mayoría del Senado, John Thune, republicano por Dakota del Sur, rechazó enfáticamente la propuesta demócrata en el pleno de la cámara.
“La propuesta de financiación de los demócratas ‘no pasa aquí, no pasa la Cámara, no sería firmada como ley por el presidente’”, declaró a NBC News.
El Partido Republicano busca un proyecto de ley de corto plazo que mantenga la financiación a los niveles actuales hasta el 21 de noviembre.
El patrón de votación reveló algunas divergencias internas: el senador Rand Paul, republicano por Kentucky, volvió a votar con los demócratas en contra de la medida republicana. Por su parte, el senador Ted Cruz (R-Texas) estuvo ausente de la votación.
Posibles consecuencias de que se mantenga el cierre
La Casa Blanca emitió una advertencia severa sobre la prolongación del estancamiento, y habló sobre la posibilidad de despidos de trabajadores federales y la potencial negación del pago retroactivo a los empleados suspendidos.
Sin embargo, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano de Luisiana, ha contradicho parcialmente esta postura, asegurando que la ley federal exige que a los trabajadores suspendidos se les pague al reincorporarse a sus labores.
Los republicanos necesitan al menos ocho votos del bloque demócrata para superar la regla de obstrucción (60 votos) del Senado y finalmente aprobar su medida de financiamiento.
Sigue leyendo:
– Trump quiere encarcelar a alcalde de Chicago y a gobernador de Illinois por “no proteger a ICE”
– Marjorie Taylor Greene redobla apuesta sobre la atención médica en la lucha del cierre del gobierno
– Organizaciones en Puerto Rico cuestionan decisión de corte federal en respaldo a la FERC en pleito contra gasoducto de New Fortress