window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

9 productos de supermercado que no vale la pena comprar

Evitar ciertos productos en el supermercado puede ayudarte a ahorrar mucho dinero sin renunciar a la calidad o la comodidad en tus compras

productos-de-supermercado-caros

Hay muchos productos de supermercado que parecen muy prácticos, pero no valen la pena por su costo extra. Crédito: SOLOVEVA ANASTASIIA | Shutterstock

Hacer las compras del hogar puede convertirse en un gasto mayor de lo necesario si no prestamos atención a lo que metemos en el carrito. Muchos productos de supermercado que parecen prácticos o atractivos en el momento, en realidad representan un gasto innecesario y fácil de evitar.

1. Productos de marca reconocida

Las marcas más populares suelen ser también las más costosas. Esto se debe a que gran parte de su precio incluye los gastos de publicidad y marketing.

En muchos casos, los productos genéricos o de marca propia ofrecen una calidad muy similar a un precio considerablemente menor.

Si quieres ahorrar, esta es una de las formas más sencillas de hacerlo.

2. Alimentos orgánicos en exceso

Aunque elegir productos orgánicos puede ser beneficioso en ciertos casos, como en frutas y verduras con alto contenido de pesticidas, no siempre hay evidencia de que todos sean más saludables.

Además, suelen ser mucho más caros.

Limita su compra a los alimentos en los que realmente marque una diferencia para tu salud.

3. Artículos impulsivos en la caja

Chocolates, refrescos pequeños, chicles o snacks colocados estratégicamente cerca de la caja son tentaciones diseñadas para que gastes más sin pensarlo.

Aunque parezcan compras mínimas, pueden sumar una cantidad significativa al final del mes. Evitarlos puede representar un ahorro importante anual.

4. Comidas preparadas

La conveniencia de los platillos listos para calentar tiene un precio alto. Cocinar en casa sigue siendo mucho más económico, incluso si eliges recetas sencillas o preparas varias comidas durante el fin de semana para ahorrar tiempo en los días más ocupados.

5. Frutas y verduras pre-cortadas

Los productos ya lavados y cortados pueden parecer prácticos, pero también suelen costar mucho más.

Comprar frutas y verduras enteras y prepararlas tú mismo puede reducir notablemente el gasto semanal.

Lo mismo ocurre con los productos de panadería como muffins o galletas: en casa puedes prepararlos por una fracción del precio.

6. Agua embotellada

Una de las compras más comunes -y menos rentables- es el agua embotellada.

A menos que sea para casos de emergencia, usar un filtro de agua en casa o una botella reutilizable resulta mucho más barato y ecológico.

7. Mariscos frescos para el día a día

Si bien el pescado y los mariscos frescos son ideales para ocasiones especiales, su precio suele ser elevado. Las versiones congeladas, en cambio, tienen un costo menor, se conservan por más tiempo y mantienen su calidad nutritiva.

8. Productos locales con sobreprecio

Apoyar a productores locales es positivo, pero muchos de estos artículos tienen precios más altos debido a sus métodos de producción a menor escala.

Si tu presupuesto es limitado, considera reducir estas compras a uno o dos productos especiales en lugar de hacerlas parte de tu lista básica.

9. Paquetes individuales de snacks

Aunque los empaques pequeños de galletas, frutas secas o papas facilitan el transporte, el precio por unidad suele ser mucho mayor.

Comprar versiones familiares y dividirlas en recipientes reutilizables es una alternativa más económica y sustentable.

Sigue leyendo:
Qué debes saber antes de comprar una televisión en Costco
¡Cuidado al cocinar! 5 alimentos diarios con toxinas naturales
Los supermercados más caros de EE.UU.

En esta nota

supermercado
Contenido Patrocinado