Descubre el Ferrari Elettrica: una revolución tecnológica que eleva sus proyecciones financieras
El 20% de la producción será eléctrica, mientras cambia su enfoque a motores de combustión e híbridos
Ferrari planea transitar hasta el 60% de su producción en vehículos de tecnología hibrida y eléctrica para 2030. Crédito: AP
Ferrari elevó este jueves sus pronósticos financieros, luego de la presentación de Elettrica, su primer vehículo completamente eléctrico, que promete revolucionar su estrategia para 2030, donde pretende que el 20% de su producción será eléctrica, como una medida para revertir su reciente caída en acciones y los aranceles globales del 15% a las importaciones de autos extranjeros a Estados Unidos.
Además, el presidente del grupo, John Elkann, presentó su nuevo tren motriz y el chasis de su primer vehículo de producción totalmente eléctrico, aunque se negó a dar cifras de producción objetivo o un precio para el Ferrari Elettrica, cuya salida al mercado está programada a partir de finales del próximo año y cuyo diseño se revelará en la primavera.
Sin embargo, esta presentación estuvo empañada por el peor día de la compañía desde que salió a bolsa en 2016, luego que los analistas esperaban un crecimiento a largo plazo mucho mayor y las acciones cayeron un 15% en las Bolsa de Valores de Milán Nueva York.
Por su parte, el analista de Citi, Harald Hendrikse, dijo que las perspectivas estaban por debajo incluso de las estimaciones de “crecimiento más bajo” y dijo que las proyecciones reflejan una perspectiva conservadora de Ferrari.
El nuevo plan quinquenal de la empresa establece que el 40% de la línea de productos sea de motores de combustión interna, otro 40% de autos híbridos y el restante 20% será eléctrico para 2030, con un promedio de cuatro nuevos lanzamientos al año en el período.
Así como el lanzamiento de más modelos con volúmenes más bajos de cada uno, una drástica reducción en la cantidad de vehículos totalmente eléctricos que la compañía anunció en 2022, que el 40% de su gama sería eléctrica.
El nuevo proyecto de transición de Ferrari
De acuerdo con el CEO de Ferrari, Benedetto Vigna, el Ferrari Elettrica representa una opción para atraer nuevos compradores a la marca y es el resultado de 15 años de investigación en electrificación, combinado con la tecnología de Fórmula 1 que se incorporó por primera vez en el superdeportivo híbrido de edición limitada La Ferrari, lanzado en 2013.
Para mantener la sensación de un auto deportivo, estrechamente relacionado con la experiencia Ferrari, “el Elettrica capturará la vibración del tren motriz a través de acelerómetros en el eje trasero que se amplificarán para crear el rugido de un auto deportivo”, señaló la marca. “Los conductores también pueden seleccionar cinco niveles de potencia utilizando paneles en el volante para crear la sensación de aceleración continua”, agregó.
Sobre los detalles de fabricación, la armadora italiana elabora la mayoría de los componentes críticos de los vehículos, incluido el sistema de baterías y el software. Mientras que el chasis y la carrocería estarán hechos de un 75% de aluminio reciclado, que le permitirá mitigar 6.7 toneladas de dióxido de carbono por vehículo.
Financieramente, el proyecto elevó su pronóstico de ingresos de este año hasta los $8,200 millones de dólares, superando el pronóstico previo de $8,120 millones y también apunta a obtener ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, (EBITDA, por sus siglas en inglés), de $3,133 millones de dólares, con un margen superior al 38.3%.
También proyecta ingresos netos de $10,444 millones de dólares para 2030 y un EBITDA de al menos $4,177 millones de dólares, con márgenes del 40%.
Esta estimación positiva, de acuerdo con el director financiero Antonio Picca Piccon, se debe a la confirmación de los aranceles del 15% a las importaciones de autos europeos a Estados Unidos, ya que eliminó “un factor importante de incertidumbre”, desatando pronósticos de un sólido desempeño comercial y mayores ingresos para el negocio de los autos deportivos.
Las nuevas tendencias de los autos eléctricos de lujo
Otros fabricantes de automóviles de lujo han reducido sus planes de producción de vehículos eléctricos para satisfacer la demanda.
En el caso de la armadora italiana, su apuesta será por la innovación a largo plazo con un presupuesto de unos $5,457 millones de dólares y una parte dedicada a la futura generación de coches deportivos.
Durante la presentación de este jueves, se sabe que el nuevo modelo a batería tendrá cuatro motores que sumarán más de mil caballos de potencia, para dotarlo de la capacidad de alcanzar velocidades de hasta 192.6 millas por hora e ir de cero a 62 millas en solo 2.5 segundos, mientras que su batería tendrá una autonomía de 329 millas.
“Tendrá una arquitectura revolucionaria con cuatro motores eléctricos independientes que garantizarán el control activo sobre cada rueda y una agilidad sin precedentes”, adelantó Elkann.
Sigue leyendo:
– Demandan a Tesla tras muerte de tres adolescentes que no pudieron salir del auto luego de accidente
– Ventas de autos eléctricos se dispara en tercer trimestre: GM, Ford y Tesla lideran
– Toyota y Hyundai retiran más de 1.1 millones de vehículos en EE.U. por graves riesgos de seguridad