Nor’easter se aproxima: alertas de tormenta en el área triestatal para el fin de semana
Se pronostica que la tormenta traiga vientos de hasta 50 mph, intensas lluvias y riesgo de inundaciones costeras
Prepara abrigo y sombrilla, ya que el clima será lluvioso en NY y alrededores. Crédito: Kevin Hagen | AP
Un poderoso nor’easter podría golpear la costa este de Estados Unidos este fin de semana, trayendo consigo vientos de hasta 50 millas por hora (80kmh), lluvias torrenciales y el riesgo de inundaciones y erosión en las playas, según los pronósticos más recientes del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) y AccuWeather.
El sistema se formará frente a la costa de las Carolinas el sábado, impulsado por la interacción de una zona de baja presión y un sistema de alta presión situado sobre el este de Canadá. Este choque atmosférico canalizará fuertes vientos desde el noreste, lo que genera la clásica configuración de un nor’easter, fenómeno que, aunque suele asociarse con el invierno, puede presentarse en cualquier época del año.
Impactos previstos en el noreste
Según ABC News, para el área triestatal (Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut), los días más críticos serán el domingo y el lunes. Las ráfagas de viento podrían superar las 50 mph (80kmh) a lo largo de la costa, provocando olas de gran altura, erosión de playas y anegamientos durante la marea alta. Tierra adentro, los vientos oscilarían entre 30 y 50 mph (48 a 80 kmh).
El NWS advirtió que los vientos sostenidos de entre 30 y 40 mph (48 a 64 kmh) podrían generar cortes de energía generalizados y condiciones marítimas peligrosas, especialmente en el litoral sur de Nueva Jersey, desde Monmouth County hasta Cape May. “Los impactos potencialmente significativos parecen cada vez más probables en nuestras zonas costeras entre el domingo y el lunes”, señaló la oficina local del NWS en su comunicado matutino del jueves.
Lluvias intensas y riesgo de inundaciones
Las precipitaciones también serán un factor de preocupación. Se prevén acumulaciones generalizadas de entre 1 y 2 pulgadas (2.5 a 5 cm), con áreas localizadas que podrían registrar entre 3 y 5 pulgadas (7.6 a 12.7cm) o incluso más. En consecuencia, el riesgo de inundaciones urbanas y fluviales aisladas aumenta, junto con condiciones peligrosas para conducir.
AccuWeather describió el sistema como una “tormenta tropical de lluvia y viento” y no descarta que pueda ser clasificado como tormenta subtropical por el Centro Nacional de Huracanes. “Existe un alto riesgo de que este sistema sea designado como tormenta subtropical, razón por la cual hemos emitido un mapa de trayectoria anticipada para generar conciencia temprana”, explicó el experto principal en huracanes de AccuWeather, Alex DaSilva.
Trayectoria aún incierta
Aunque el pronóstico general apunta a que el sistema se moverá rápidamente hacia el norte el domingo, afectando Maryland, Nueva Jersey, Philadelphia, Nueva York, Long Island, Connecticut y Boston, los meteorólogos advierten que la trayectoria aún no está definida.
Si el sistema avanza más lentamente, podría centrarse sobre las costas de las Carolinas, Maryland y Delaware, provocando inundaciones repentinas y marejadas de entre 40 y 60 mph (64 a 96 kmh). En cambio, si se desplaza más cerca del litoral, el noreste sufriría los efectos más intensos. “Aun estando a 4 días del evento, hay mucha incertidumbre respecto a la trayectoria exacta del sistema costero”, precisó el NWS. “Una evolución más cercana y lenta traería impactos significativos, mientras que una ruta más alejada mantendría los riesgos, aunque menos severos”.
Posible evolución subtropical
La posibilidad de que el sistema adopte características subtropicales ha elevado la atención de los meteorólogos. En ese escenario, la tormenta combinaría rasgos de los ciclones tropicales, como un núcleo cálido, con los de las tormentas extratropicales, lo que podría intensificar su impacto sobre las costas.
Si bien las lluvias y los vientos más fuertes se concentrarán entre el domingo y el lunes, las condiciones podrían extenderse hasta el martes, cuando se espera que el sistema comience a desplazarse mar adentro. A partir del miércoles, el noreste recuperaría un patrón meteorológico más estable, con temperaturas moderadas en torno a los 60°F (15.5°C), típicas de mediados de octubre.
Ante la situación, las autoridades recomiendan a los residentes costeros de Nueva Jersey, Nueva York y Nueva Inglaterra mantenerse informados y asegurar objetos exteriores susceptibles de ser arrastrados por el viento. También se sugiere evitar desplazamientos innecesarios durante las horas de mayor lluvia y oleaje.
Sigue leyendo:
* Nueva York: pronóstico del tiempo para este jueves 9 de octubre
* Predicciones del Old Farmer’s Almanac para Thanksgiving 2025
* Nevadas y heladas golpean desde Alaska hasta el Medio Oeste