La gran sequía: más de una década sin títulos para Nueva York en la MLB, NBA y NFL
A pesar de contar con grandes franquicias como Yankees y Giants, Nueva York atraviesa una sequía de títulos en MLB, NBA y NFL que se extiende desde 2012

New York Giants en 2012 le dio el último gran título deportivo a la ciudad. Crédito: AP
La caída de los New York Yankees ante los Toronto Blue Jays en la Serie Divisional de la MLB no es solo una derrota; es el síntoma de una crisis más amplia que azota al deporte profesional en la Gran Manzana.
Con la eliminación de la franquicia más laureada del béisbol, se confirma que la sequía de campeonatos en las tres grandes ligas de Estados Unidos (MLB, NBA y NFL) se prolonga por un inaudito periodo de más de 13 años.
A pesar de tener seis equipos repartidos entre estas ligas (Yankees, Mets en MLB; Knicks, Nets en NBA y Giants, Jets en NFL), Nueva York no ha logrado levantar un trofeo en el big three desde el Super Bowl XLVI de 2012, ganado por los New York Giants.
La expectativa en torno a los Yankees siempre es de Serie Mundial, lo que convierte cada eliminación temprana en un fracaso magnificado. La reciente derrota en la Serie Divisional resalta la incapacidad de los grandes equipos de la ciudad para alcanzar la gloria máxima en esta era moderna:
MLB: La franquicia, con 27 Series Mundiales, no gana desde 2009, y su última gran oportunidad se esfumó. Los Mets, por su parte, mantienen una sequía aún más larga, desde 1986.
NBA: Los Knicks, un equipo de gran tradición y base de aficionados, no conquistan el Larry O’Brien desde 1973. Los Brooklyn Nets tampoco han logrado establecerse como contendientes serios desde su mudanza.
NFL: Si bien los Giants son los últimos campeones de la tríada (2012), el equipo ha sufrido una racha de temporadas perdedoras. Los Jets tienen una de las sequías más dolorosas del deporte, sin un Super Bowl desde 1969.

La capital deportiva en crisis de títulos
La situación de Nueva York contrasta fuertemente con otras capitales deportivas que han tenido múltiples éxitos en la última década (como Boston o Los Ángeles).
La metrópolis, conocida por su poder económico y su capacidad para atraer talento, simplemente no ha podido traducir esa ventaja en campeonatos en las ligas más seguidas.
Con equipos de alto perfil y con los mayores mercados mediáticos a su favor, la falta de resultados ha generado un clima de frustración que se renueva cada postemporada que termina sin un desfile por el Canyon of Heroes.
Un destello de esperanza: la gloria de la WNBA
La única buena noticia reciente para el deporte de élite en la ciudad llegó en 2024, cuando las New York Liberty se coronaron campeonas de la WNBA.
Este título, aunque celebrado con gran entusiasmo, no logra compensar la ausencia de un campeonato en las ligas históricas. El éxito de las Liberty es un recordatorio de que la ciudad tiene la capacidad de ganar, pero la presión sigue recayendo sobre las seis franquicias masculinas para poner fin a la prolongada sequía.
La pregunta que queda flotando en el aire es: ¿Qué equipo de Nueva York será capaz de romper la mala racha y devolver el título de campeón a la ciudad en las grandes ligas?
Sigue leyendo:
Misión frustrada: las tres claves del colapso de los Yankees
Locutor de Yankees ataca a fans de los Mets tras eliminación
El fracaso más caro de la MLB: claves del colapso de los Mets en 2025