Pizza, postres y más: 5 maneras brillantes de dominar tu procesador de alimentos
El procesador va más allá de picar: amasa pan/pizza, ralla queso, hace crema batida y mayonesa, e incluso muele tu carne

El procesador es un aliado para hacer masa de pizza, solo se debe procesar en ciclos cortos. Crédito: Shutterstock
Si eres de los que solo usa el procesador de alimentos para picar verduras, pesto o hummus, es importante que tengas en cuenta que su alta velocidad y potencia le permiten emulsionar grasas y líquidos e incorporar aire a los ingredientes.
En esta entrega mostramos otros usos del procesador de alimentos como: amasar masas como la de pan y pizza, rallar queso y otros vegetales de forma rápida usando el disco rallador, preparar crema batida estable en minutos, emulsionar mayonesa casera y moler tu propia carne con el control de un chef.

Usos adicionales del procesador de alimentos
El procesador de alimentos es una herramienta culinaria a la que no se le saca provecho, ya que puede facilitar las tareas de moler, amasar y más, según Food and Wine. Esto permite ahorrar tiempo, mejorar la calidad y el control sobre los ingredientes, lo que afina las técnicas culinarias.
Amasar masa de pan y pizza: Para hacer la masa se puede hacer a mano, con una batidora de pedestal o con el procesador. Al ser potente, amasa masas pegajosas. Solo debes tener en cuenta que es crucial usar pulsos cortos y revisar la textura para evitar el sobredesarrollo del gluten (que resulta en una masa dura).
Rallar queso (y otros ingredientes): Con tan solo usar el disco rallador, se pueden rallar bloques de queso cheddar o vegetales como zanahorias, papas, calabacines de forma rápida. Este truco ahorra tiempo y garantiza que el producto no contenga antiaglomerantes.
Crema batida: Una forma rápida de hacer crema batida casera es usando el procesador en apenas dos minutos. Solo se debe batir la crema espesa (con vainilla y azúcar glas si se desea) aumentando la velocidad gradualmente hasta formar picos firmes. Detenerse a tiempo con pulsos cortos evita convertirla en mantequilla.
Emulsionar mayonesa: Hacer mayonesa casera es fácil de preparar con el procesador, ya que logra emulsionar rápidamente el aceite con las yemas de huevo y el ácido (limón o vinagre). Con eso queda atrás batir a mano o la necesidad de una batidora. El aceite se agrega en forma de hilo y de manera lenta mientras la máquina está funcionando.
Moler carne: Con una buena técnica que y la potencia del procesador, es muy sencillo moler tu propia carne, con sencillos pasos:
- Cortar la carne en trozos medianos.
- Congelar los trozos de carne por 15-30 minutos para evitar que se convierta en puré.
- Usar la función de pulso en lugar de dejarla funcionar continuamente.
Sigue leyendo: