window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Lionel Scaloni niega la rivalidad entre Argentina y México: “Es algo que alimenta la prensa”

El estratega analizó el tema y fue categórico al afirmar que, a nivel de juego y dentro del campo, dicha animosidad es prácticamente inexistente

Lionel Scaloni.

Lionel Scaloni.  Crédito: Gustavo Garello | AP

El debate sobre la supuesta gran rivalidad que existe entre la Selección Argentina y el combinado de México ha sido puesto bajo la lupa por el hombre que llevó a la Albiceleste a la gloria mundial.

Lionel Scaloni, en sus últimas declaraciones, abordó el tema con una perspectiva que minimiza el fervor que muchos le atribuyen a estos enfrentamientos.

El campeón del mundo fue enfático al señalar que, aunque los partidos son intensos y con mucha gente involucrada, el concepto de una rivalidad profunda y hostil es, en esencia, un producto externo al campo de juego.

Scaloni explicó que, si bien la tensión y el contexto hacen que los duelos entre argentinos y mexicanos sean siempre atractivos, la etiqueta de “rivalidad” como tal no se siente con la misma intensidad que otros clásicos históricos del fútbol.

“La rivalidad entre Argentina y México es algo que, si bien existe en el ambiente, es algo que alimenta más la prensa que la realidad,” declaró el técnico argentino, atribuyendo gran parte de la narrativa a la cobertura mediática.

Lionel Scaloni estuvo cerca de dejar la selección.
Lionel Scaloni estuvo cerca de dejar la selección.
Crédito: AP

El entrenador reconoció la importancia de los partidos y la pasión de las aficiones, pero diferenció esto del concepto de una rivalidad construida por la historia de los enfrentamientos directos o la competencia por títulos continentales.

“Obviamente, son partidos que queremos ganar y la gente los vive al máximo, pero la sensación de una rivalidad feroz no es la misma que con otros equipos. Es un partido con mucha gente, eso sí, pero lo ‘picaresco’ se lo dan ustedes“, comentó Scaloni, haciendo un guiño a la influencia de los medios.

Las palabras de Scaloni buscan poner en perspectiva la relación deportiva entre ambas naciones de cara a futuros encuentros, incluyendo el próximo Mundial, sugiriendo que el foco debe estar en la calidad del fútbol y no en narrativas exageradas de confrontación.

Sigue leyendo:
Lionel Scaloni sobre ver a Messi en Mundial 2026: “Lo que decida estará bien”
Carlo Ancelotti pone condiciones para la vuelta de Neymar a la selección de Brasil

En esta nota

Lionel Scaloni
Contenido Patrocinado