window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jerome Powell: Recortes de tasas son necesarios para reactivar el empleo en EE.UU.

El presidente de la Fed sugirió nuevos recortes de tasas para mitigar el riesgo de estancamiento en el mercado laboral estadounidense

Jerome Powell confirmó que la Fed está más preocupada por el estancamiento del empleo que por el control de la inflación.

Jerome Powell confirmó que la Fed está más preocupada por el estancamiento del empleo que por el control de la inflación. Crédito: AP

En un discurso preocupante ante una reunión de la Asociación Nacional de Economía Empresarial, en Philadelphia, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, advirtió del un creciente riesgo que hay en el tema del empleo en el país y sugirió que se avecinan recortes de tasas para sostener una economía estadounidense con desaceleración en la contratación.

La situación, de acuerdo con Powell representa un riesgo creciente para la economía, en una señal clara de que la Fed probablemente reducirá su tasa de interés base dos veces más este año, después de mantenerlas estables durante los primeros nueve meses del año.

Powell explicó que a pesar del cierre del gobierno federal que cortó los datos económicos oficiales, “las perspectivas de empleo e inflación no parecen haber cambiado mucho desde nuestra reunión de septiembre”, cuando la Fed redujo su tasa clave por primera vez.

En aquella reunión, la Fed también pronosticó que el banco central reduciría su tasa dos veces más este año y una vez en 2026, como una estrategia para reducir los costos de los préstamos hipotecarios, de automóviles y comerciales.

Powell reiteró su mensaje tras la reunión de la Fed de septiembre: hay mayor preocupación en el mercado laboral que por mantener los precios estables. Además, pese a todos los esfuerzos del gobierno, los aranceles han elevado el indicador de inflación preferido por la Fed al 2.9%, aun cuando no existen “presiones inflacionarias más amplias” que mantengan los precios altos.

Los crecientes riesgos a la baja para el empleo han cambiado nuestra evaluación del equilibrio de riesgos”, advirtió.

¿Qué esperar de la próxima reunión de la Fed para octubre?

La próxima reunión de la Fed se reprogramó para los días 28 al 29 de octubre, debido al cierre del Gobierno.

“Si bien había pocas dudas de que (la Fed) estaba dispuesta a recortar las tasas en su próxima reunión, las declaraciones de hoy fueron una fuerte confirmación de esa expectativa“, dijo Michael Feroli, economista jefe para Estados Unidos de JPMorgan Chase, en una nota a clientes.

Powell también afirmó que el banco central podría dejar de reducir su balance de aproximadamente $6.6 billones de dólares. La Fed ha permitido que venzan mensualmente unos $40,000 millones de dólares en bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas sin reemplazarlos.

“Podríamos acercarnos a ese punto en los próximos meses”, dijo Powell.

Este cambio podría reducir ligeramente los costos de endeudamiento con el tiempo. Aunque los economistas de BMO Capital Markets estimaron que los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaron ligeramente tras las declaraciones de Powell.

Adicionalmente, Powell dedicó la mayor parte de su discurso a defender la práctica de la Fed de comprar bonos del Tesoro a largo plazo y títulos respaldados por hipotecas en 2020 y 2021, que tenían como objetivo reducir las tasas de interés a largo plazo y apoyar la economía durante la pandemia.

Sin embargo, esas compras han sido criticadas de manera consistente por parte de secretario del Tesoro, Scott Bessent, así como de algunos de los candidatos propuestos por la administración Trump para reemplazar a Powell en mayo, cuando termine su mandato.

Bessent dijo en una extensa crítica publicada a principios de este año que las enormes compras de bonos durante la pandemia empeoraron la desigualdad al impulsar el mercado de valores, sin proporcionar beneficios notables a la economía.

Otros críticos han cuestionado que la Fed ha mantenido las compras de bonos durante demasiado tiempo, manteniendo las tasas de interés bajas incluso cuando la inflación comenzó a dispararse a fines de 2021. Desde entonces, la Fed detuvo las compras y luego aumentó drásticamente los costos de los préstamos para combatir la inflación.

“Con la claridad que da la retrospectiva, podríamos, y quizás deberíamos, haber detenido la compra de activos antes”, dijo Powell. “Nuestras decisiones en tiempo real pretendían servir como seguro contra el riesgo de caídas”.

Sin embargo, Powell afirmó que actuar antes no habría evitado que se disparara la inflación en la era de la COVID: “Detenerse antes podría haber marcado alguna diferencia, pero probablemente no lo suficiente como para alterar fundamentalmente la trayectoria de la economía”.

Powell también dijo que las compras tenían como objetivo evitar un colapso en el mercado de valores del Tesoro, lo que podría haber disparado las tasas de interés.

También abordó una iniciativa de un grupo bipartidista de senadores para impedir que el banco central pague intereses sobre las reservas de efectivo que los bancos depositan en la Reserva Federal. Esta iniciativa finalmente fue derrotada en el Senado la semana pasada por una votación de 83 a 14, con el apoyo de legisladores como los republicanos Rand Paul de Kentucky y Ted Cruz de Texas, así como la senadora demócrata de Massachusetts Elizabeth Warren.

Powell afirmó que, sin la capacidad de pagar intereses sobre las reservas, la Fed “perdería el control sobre las tasas” y no podría cumplir su misión. La Fed eleva la tasa de interés a corto plazo que controla cuando quiere frenar el endeudamiento y el gasto, y frenar la inflación, mientras que la reduce para fomentar el endeudamiento, el crecimiento y la contratación.

Sigue leyendo:
FMI mejora perspectivas de crecimiento para EE. UU. a 2%, a pesar de los aranceles
Empresas estadounidenses enfrentan la menor contratación desde 2009, ¿qué significa esto?
El impacto negativo del cierre del gobierno en los reportes de contratación y economía de EE.UU.

En esta nota

Jerome Powell Reserva Federal (Fed) Desempleo en EEUU
Contenido Patrocinado