window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“My Father, the BTK killer”: el escalofriante documental de Netflix narrado por la hija del asesino serial

La herramienta funciona a través de la Inteligencia Artificial de Meta pero manteniendo la privacidad en cada conversación

Netflix

Netflix busca renovar su catálogo de manera constante.  Crédito: Shutterstock

Netflix ha sumado a su catálogo un nuevo documental que mezcla a la perfección lo íntimo con lo terrorífico: “My Father, the BTK Killer”, donde Kerri Rawson, hija del famoso asesino Dennis Rader, mejor concido como BTK, relata su versión de la historia. 

Y la prueba perfecta de su gran éxito y alcance, con apenas una semana de su estreno, es que ya se colocó en el séptimo lugar en Estados Unidos, además de alcanzar el tercer puesto a nivel mundial

Un retrato íntimo y perturbador del documental

La narrativa va más allá del morbo criminal: busca mostrar el impacto emocional en quien comparte sangre con un monstruo. A través de recuerdos, confrontaciones y análisis propio, Rawson destapa cómo crecer con secretos de horror puede devastar una existencia.

My Father, the BTK Killer” se apoya en el libro de Kerri Rawson “A Serial Killer’s Daughter”, combinando memorias personales con investigación forense y entrevistas con quienes siguieron el caso. El director Skye Borgman le da un tono audiovisual sobrio, sin excesos, para que las emociones y preguntas del testimonio tomen relevancia. 

Rawson describe cómo descubrió gradualmente lo que hizo su padre, sintiéndose “traicionada por la realidad” que se ocultaba detrás del hombre que había conocido. En el documental también se exploran dudas sobre si Rader podría haber tenido más víctimas de las que confesó oficialmente, una línea de investigación que atormenta a su hija.

Aunque el enfoque central es Kerri, el documental no elude lo macabro: reconstruye crímenes emblemáticos del caso BTK para contextualizar la magnitud del horror detrás de su apellido. La combinación de lo personal y lo criminal permite que el espectador entienda que detrás del asesino hubo una casa, una familia y vidas rotas.

Dennis Rader, el BTK Killer: pasado, capturas y legado

Dennis Rader fue responsable de al menos 10 asesinatos entre 1974 y 1991 en Wichita y Park City (Kansas), utilizando el método de “Bind, Torture, Kill” (atar, torturar, matar). Durante décadas vivió una doble vida: líder religioso, padre ejemplar, voluntario en Scouts

Su captura en 2005 fue posible gracias a un floppy disk enviado a los medios, que permitió rastrear su actividad digital hasta una oficina de iglesia. Rader se declaró culpable de sus crímenes y cumple múltiples cadenas perpetuas consecutivas en prisión. 

Más allá del castigo, su caso marcó un antes y un después en la criminología moderna en EE. UU. y sirvió como caso de estudio en programas como “Catching Killers” de Netflix, donde detectives involucrados han reflexionado sobre cómo enfrentaron la psicopatía de Rader. Las cartas que él mismo enviaba y su impunidad aparente por años, alimentaron un símbolo del horror que convivía con la rutina de la ciudad.

El nuevo impulso del true crime

Al mismo tiempo, Netflix sigue profundizando en la narrativa de asesinos seriales con su serie “Monster: The Ed Gein Story”, tercera entrega de su línea antológica Monster

La comparación es inevitable: mientras el documental de Rawson mira hacia el interior de una familia corrompida, la serie de Gein explora el horror externo, reforzando la apuesta de la plataforma por historias que cruzan los límites entre el morbo y el dolor humano.

Continúa leyendo:

“Ángela”: La intrigante serie española de Netflix que ya forma parte del Top 10 en EEUU 

Warner Music está en negocios con Netflix para producir películas sobre sus artistas

Cuánto debes pagar por compartir con otros tus servicios de streaming


En esta nota

Netflix
Contenido Patrocinado