window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El presidente de Ecuador asegura que no retrocederá ante las mafias

Ecuador enfrenta protestas por el alza del combustible e impuestos, además de ataques explosivos de bandas criminales

En días pasados, el presidente salió ileso de un ataque con piedras por manifestantes.

En días pasados, el presidente salió ileso de un ataque con piedras por manifestantes. Crédito: Wikimedia Commons

El presidente Daniel Noboa, aseveró este miércoles que no retrocederán ante “las mafias” ni ante quienes buscan aterrorizar a los habitantes del país, en momentos en que su administración afronta protestas indígenas focalizadas por el alza del diésel, y avanza en la lucha contra la minería ilegal.

En un acto público de inclusión de más familias en el plan del bono de Desarrollo Humano para sectores vulnerables, Noboa dijo que están “a favor de toda la gente que cree que un nuevo país es posible” donde todos tengan los mismos derechos y oportunidades”.

“Ecuador es uno solo y cada uno de nosotros debe tener eso bastante claro, aunque hay ciertos sectores del país que creen que ellos deberían tener mayores privilegios que ustedes“, anotó.

Protestas de índigenas

El jefe de Estado, afronta el día 24 de protestas indígenas focalizadas, convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) con carácter de nacional.

Las manifestaciones comenzaron en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, pero luego la Conaie pidió la reducción en tres puntos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta el 12 % y el rechazo al referéndum del próximo 16 de noviembre -propuesto por Noboa- para una posible instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.

La Conaie también exige la liberación de los detenidos en las protestas, entre ellos, los conocidos como “los 12 de Otavalo”, quienes son procesados por terrorismo tras haber sido capturados luego de un ataque a una estación de policía en esa ciudad de Imbabura, donde se quemaron diez vehículos.

Como respuesta, el Gobierno se mantiene firme en su decisión sobre el diésel, decretara el pasado 12 de septiembre, en el IVA al 15 % definido el año pasado y sobre los detenidos ha aclarado que es un asunto que no le compete al ser un tema de la función Judicial.

Ataques explosivos

En paralelo, el gobierno de Ecuador se enfrenta a ataques orquestados por bandas criminales. El último de ellos fue el corte de dos puentes afectados con explosivos, en medio de una seguidilla de atentados similares que el gobierno considera una represalia de las bandas criminales por su ofensiva militar para doblegarlas.

La noche anterior un hombre murió y 26 personas resultaron heridas por la explosión de un coche bomba en las afueras del centro comercial más grande del puerto de Guayaquil, en el suroeste. En el lugar la policía halló otras cuatro cargas explosivas de alto poder que no fueron activadas.

Ecuador está sumido en la violencia por numerosas bandas dedicadas al narcotráfico, asesinatos, secuestros, extorsiones y minería ilegal.

Sigue leyendo:

En esta nota

Ecuador Daniel Noboa
Contenido Patrocinado