13 nuevos restaurantes de Nueva York que acaban de entrar a la Guía MICHELIN 2025
Desde comida vietnamita hasta alta cocina japonesa, estos 13 nuevos lugares recomendados por Michelin llegan antes de la gala de noviembre

Costilla de res asada con hueso y guarniciones en Cenadou, el restaurante de cocina provenzal en North Salem reconocido por la Guía MICHELIN 2025. Foto: Alex Staniloff / Cortesía Guía MICHELIN Crédito: Cortesía
La Guía MICHELIN acaba de revelar su actualización de octubre para Nueva York, y lo que han encontrado sus inspectores es demasiado bueno como para guardárselo: trece nuevos restaurantes se suman a la selección de establecimientos “Recommended”, esa categoría que distingue propuestas sólidas y dignas de una visita intencional. No son lugares que se tropiezan con la excelencia por accidente. Son espacios donde la técnica, la visión y el carácter convergen con suficiente fuerza como para llamar la atención de quienes recorren la ciudad con cuaderno y paladar entrenado.
Esta actualización llega pocas semanas antes de la ceremonia anual de la Guía MICHELIN, que este año se celebrará el 18 de noviembre en Filadelfia e incluirá no solo las revelaciones de Nueva York, sino también las de Chicago, Washington D.C., Filadelfia y Boston, consolidando la visión de la guía sobre el Noreste estadounidense. Pero si algo deja claro esta lista, es que Nueva York sigue siendo un epicentro donde lo global y lo hiperlocal se encuentran en cada esquina.
Desde un steakhouse coreano en Times Square hasta un refugio provenzal en North Salem, estos trece restaurantes capturan la amplitud gastronómica de una ciudad que nunca deja de reinventarse. Recorrerlos es adentrarse en el mapa emocional de una metrópoli que entiende la comida como lenguaje, memoria y, también, promesa de lo que está por venir.
Del East Village a North Salem, la nueva selección de la Guía MICHELIN captura la vitalidad culinaria de la ciudad a través de estas trece direcciones imprescindibles.
🗽 Manhattan
Lei — Chinatown, Manhattan
Cocina china

El bar de vinos de Annie Shi en Doyers Street es un espacio pequeño donde los vinos raros llenan cajas apiladas hasta el techo. Los clientes se sientan muy juntos y algunos ocupan mesas en el callejón exterior. La cocina produce platos chinos modernos y reflexivos. La lechuga celtuce fría con chalotes y vinagre de vino tinto es, según la guía, un plato esencial. Otros destacados incluyen pescado blanco frito con algas, vieiras con brotes de lirio y jengibre, y fideos enrollados a mano con cordero estofado.
Comal — Lower East Side, Manhattan
Cocina mexicana

El chef Gaz Herbert aporta toques contemporáneos a un menú concentrado e inspirado en Ciudad de México. El al pastor se sirve en brocheta cuidadosamente carbonizada. La carta incluye mejillones con crema de maíz, tostada de cangrejo con berenjena y papas mil hojas. El medio pollo ahumado con arroz es uno de los platos más celebrados, y el postre de helado suave cierra la comida con dulzura discreta. El ambiente, con mesas de madera y vegetación, recuerda a un comedor moderno del DF.
Bánh Anh Em — East Village, Manhattan
Cocina vietnamita

Antes de que abran las puertas, las filas se forman rápidamente en la Third Avenue. La demanda por este local sin reservas es considerable, y según los inspectores de la guía, está bien justificada. Los platos vietnamitas están cuidadosamente preparados y sazonados con precisión. Las baguettes recién horneadas para los bánh mì destacan por su textura ligera y hojaldrada. El pho de ternera reúne brisket, tendón, callos y carne en un caldo servido con fideos caseros. La carta también incluye rollos al vapor con cerdo picado (bánh cuốn) y crepes doradas servidas con manojos de hierbas frescas (bánh xèo).
Markette — Chelsea, Manhattan
Cocina contemporánea con acento caribeño

Ubicado sobre la Séptima Avenida, Markette es elegante y luminoso. La chef India Doris combina influencias europeas y caribeñas con coherencia y ritmo. Entre los platos: buñuelos de bacalao con alioli de habanero, rabo de buey con polenta de cheddar y cheesecake de fresa en forma de brazo de gitano. Es el tipo de lugar donde cada plato parece pensado para acompañar una conversación larga.
Gui — Times Square, Manhattan
Steakhouse / Cocina coreana

Gui ofrece una opción sólida en el corazón de Times Square, ideal para cenas pre o post teatro. Su menú combina el steakhouse clásico estadounidense con influencias coreanas. Hay cortes de wagyu japonés y USDA Prime a la parrilla, patas de cangrejo real de Alaska en la barra cruda, dan dan noodles y arroz frito con wagyu. Es una cocina de precisión en un entorno elegante que escapa al turismo superficial del vecindario.
Muku — Midtown, Manhattan
Cocina japonesa (kaiseki)

Con capacidad para diez comensales en barra, Muku desarrolla un menú inspirado en el kaiseki y el principio del goho (cinco técnicas: crudo, parrilla, hervido, vapor y frito). Cada plato honra la estacionalidad. El postre —mizugashi con melón, helado de sake kasu y espuma de soda— muestra un dominio total del equilibrio japonés.
Sushi Akira — Upper East Side, Manhattan
Cocina japonesa (omakase)

La chef Nikki Zheng, formada en Masa y Sushi Nakazawa, dirige un omakase de 18 tiempos para solo 12 comensales. La secuencia incluye aperitivos fríos, nigiri y postre. Zheng prepara nigiri de calamar picado con hoja de shiso, atún rojo marinado en soja y cangrejo peludo. Cierra con melón japonés y natilla ligera. La precisión y serenidad del servicio definen su estilo.
Yamada — Midtown Norte, Manhattan
Cocina japonesa (alta cocina)

El chef Isao Yamada, maestro del kaiseki, ofrece un recorrido por la estacionalidad con sashimi, owan (sopa clara) y gohan (curso de arroz) con ingredientes de Maine y las Catskills. El espacio, austero y refinado, incorpora un jardín seco y ikebana. Tradición y modernidad dialogan sin ruido.
Bartolo — West Village, Manhattan
Cocina española

Este restaurante del West Village presenta vigas de madera en el techo bajo y banquetas que crean un ambiente íntimo de tonos ámbar. La cocina española es rica y contundente, diseñada para compartir. Entre las opciones iniciales: pan cristal con mantequilla y anchoas, o ajo blanco con sorbete de melón honeydew. Los platos principales incluyen cerdo ibérico a la parrilla, rabo de buey estofado en vino tinto y cochinillo. La carta de cócteles es extensa y el servicio, atento.
🌉 Brooklyn
Rose Marie — Williamsburg, Brooklyn
Cocina americana contemporánea

Hermana de Yellow Rose, esta versión en Williamsburg mezcla lo sureño y lo urbano. Hay ensalada de coliflor germinada, pescado empanizado con arroz Carolina Gold y el infalible patty melt con tocino, cheddar y tomate verde en escabeche. Un sitio que celebra el confort sin clichés.
Olmo — Brooklyn
Cocina mexicana

Olmo combina el espíritu de barrio con una ejecución técnica impecable. Sirve branzino a la parrilla sobre frijoles con salsa morita y carne asada con béarnaise de chipotle. El postre de flan paleta remata una experiencia relajada y precisa.
Sal Tang’s — Brooklyn
Cocina chinoamericana contemporánea

Sal Tang’s rinde homenaje a los clásicos cantoneses reinterpretados: rollos primavera crujientes, sopa wonton y carne con brócoli con ejecución perfecta. El ambiente de linternas rojas y dragones de papel evoca nostalgia sin caer en caricatura.
🌿 Fuera de la ciudad
Cenadou — North Salem, Nueva York
Cocina francesa provenzal

A una hora de Manhattan, Cenadou ofrece un refugio elegante de inspiración provenzal: verduras pochadas con alioli tibio, rack de cordero con puré de berenjena ahumada y baba au rhum con crema de Earl Grey. Es la elegancia sin pretensión, fuera del bullicio urbano.
Más allá de las estrellas: qué significa estar “Recommended”
La categoría “Recommended” reconoce restaurantes que ofrecen experiencias sólidas y memorables sin depender del lujo. Refleja una madurez: el desplazamiento del prestigio hacia la consistencia, la identidad y la conexión con el entorno.
Esta lista reafirma que Nueva York ya no se mide solo por el brillo de Manhattan, sino por su red de barrios que cocinan con alma. Desde Brooklyn hasta North Salem, la Guía MICHELIN dibuja una ciudad donde el mapa gastronómico es también un mapa emocional.
Explora en el mapa: los 13 nuevos restaurantes recomendados por la Guía MICHELIN 2025 en Nueva York, desde el East Village hasta North Salem. Cada punto revela una historia distinta de técnica, identidad y sabor.
Sigue leyendo:
• Vinos, chefs y estrellas: La gran fiesta de la Gastronomía de Nueva York 2025 (NYCWFF)
• De los comedores escolares al lujo en altamar: Janaína Torres y el Celebrity Xcel