ICE arrestó a más de 1,400 migrantes indocumentados en Massachusetts
Un operativo llevó al arresto de los migrantes, algunos con antecedentes penales o cargos pendientes por delitos cometidos en EE.UU.

Cientos de migrantes tenían orden de expulsión emitida por un juez de inmigración. Crédito: ICE | ICE
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y sus socios federales detuvieron a más de 1,000 inmigrantes indocumentados durante una operación centrada en el crimen organizado transnacional, las pandillas e infractores en Massachusetts.
Durante la operación llamada Patriot 2.0, los agentes de las Operaciones de Detención y Deportación del ICE en Boston y de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE en Nueva Inglaterra se unieron con el FBI y otras agencias federales para arrestar a 1,406 indocumentados. El operativo se llevó a cabo entre el 4 y el 30 de septiembre.
“Las graves consecuencias de políticas santuario”
“Patriot 2.0 expuso las graves consecuencias de las políticas santuario y la urgente necesidad de que los líderes locales prioricen la seguridad de sus electores por encima de la política”, declaró en un comunicado, el director interino de ICE, Todd M. Lyons.
“Todos los inmigrantes indocumentados que arrestamos durante el operativo infringían las leyes de inmigración de Estados Unidos, y cientos eran delincuentes violentos a quienes nunca se les debería haber permitido circular libremente en nuestras comunidades. Las fuerzas del orden locales los liberaron en lugar de entregarlos a nosotros, lo que pone en riesgo a los vecindarios. Los políticos locales son responsables de proteger a sus electores, por lo que deben intensificar sus esfuerzos y poner fin a las políticas santuario irresponsables”, puntualizó.
Las autoridades especificaron que más de 600 inmigrantes indocumentados que fueron arrestados tenían antecedentes penales o cargos pendientes por delitos cometidos en Estados Unidos, o eran fugitivos extranjeros.
Presuntos miembros de pandillas criminales
Durante la Operación Patriota 2.0, ICE y los aliados federales se enfocaron en delincuentes extranjeros de alto perfil, incluyendo organizaciones criminales transnacionales que operan en todo Massachusetts.
“Estas organizaciones incluyen las notorias pandillas MS-13, Tren de Aragua, Trinitarios y Calle 18. Seis de los arrestados eran miembros documentados de pandillas criminales transnacionales, mientras que varios otros eran socios de pandillas”, confirmó ICE.
Las autoridades procesaron a los migrantes que tenían órdenes de arresto extranjeras y notificaciones rojas de Interpol. Señalaron que tres de los arrestados eran presuntos terroristas.
“La Mancomunidad de Massachusetts es un lugar mucho más seguro para vivir y trabajar gracias al arduo trabajo y la determinación de los hombres y mujeres de ICE y nuestros socios federales. Trabajando juntos, logramos arrestar a más de 1,400 inmigrantes indocumentados en toda la Mancomunidad, muchos de los cuales tenían antecedentes penales significativos en Estados Unidos o en el extranjero”, declaró David Wesling, director interino de la Oficina de Campo de ICE ERO Boston.
Violadores, narcos y depredadores sexuales
Wesling apuntó que entre los presuntos delincuentes había “asesinos, violadores, narcotraficantes, depredadores sexuales de menores y miembros de violentas bandas criminales transnacionales”.
“La Operación Patriota 2.0 debe enviar un mensaje claro: si se encuentra en este país ilegalmente, escondiéndose y cometiendo delitos, el FBI y nuestros socios lo encontraremos, lo arrestaremos y lo expulsaremos de nuestras comunidades”, declaró Ted E. Docks, agente especial a cargo de la división de Boston del FBI.
Entre los infractores extranjeros detenidos, 277 habían recibido previamente una orden de expulsión de Estados Unidos emitida por un juez de inmigración del Departamento de Justicia. Sin embargo, se negaron a cumplir con sus órdenes y permanecieron en el país.
Los migrantes con antecedentes son de El Salvador, Brasil, India, Guatemala, Honduras, Laos, Cabo Verde, Turquía, México, Haití, República Dominicana.
Todos los migrantes detenidos permanecerán bajo custodia de ICE en espera del resultado de sus procedimientos de expulsión o su deportación de los Estados Unidos.
Sigue leyendo: