Apple TV y Fórmula 1: el acuerdo de transmisión que promete revolucionar el deporte en EE. UU.
El acuerdo de cinco años busca atraer a nuevos fanáticos estadounidenses a la Fórmula 1
Apple TV transmitirá en exclusiva la F1 a partir de la temporada 2026 en un acuerdo que rondaría los $140 millones por año. Crédito: Cortesía
Apple TV confirmó este viernes que ha sellado un histórico acuerdo de cinco años para transmitir la Fórmula 1 en EE. UU. a partir de la temporada 2026, en un país donde el 47% de los nuevos aficionados al automovilismo son jóvenes de entre 18 y 24 años y la mitad de ellos son mujeres. En el próximo curso, el serial contará también con la presentación de la escudería estadounidense Cadillac.
Si bien las dos empresas no revelaron detalles financieros del acuerdo, Motorsports señaló que rondaría los $ 140 millones de dólares por temporada, por encima de los $90 millones que tenía con ESPN desde 2023.
La cadena de streaming de Apple sustituirá de las transmisiones a ESPN, que tenía los derechos de transmisión desde 2018 y fue fundamental en la explosión de popularidad de la F1 en los Estados Unidos. Sin embargo, el ‘líder mundial’ notificó a la F1 a principios de este año que no extendería su acuerdo.
Desde que la empresa estadounidense Liberty Media adquirió los derechos de organización del serial en aquel año, el número de seguidores en redes sociales creció de 18.7 millones a 107.6 millones.
Mientras tanto, Apple cuenta con los derechos de transmisión de ‘F1 The Movie’, una película original que estrenó en cine en junio y que estará disponible vía streaming en diciembre y ya ha recaudado casi $630 millones de dólares a nivel mundial, convirtiéndose en la película deportiva más exitosa de la historia y la más lucrativa de la carrera de Brad Pitt.
Con este acuerdo previo, Apple lucía como la principal candidata para obtener los derechos de transmisión en Estados Unidos:
“Me siento como si estuviera en el podio; esto es increíble“, dijo Eddy Cue, vicepresidente sénior de servicios de Apple. “Nuestra visión para Apple TV era ofrecer a los clientes la mejor historia de los creadores más creativos. Lanzamos en 2019, comenzamos con nueve series originales y ahora contamos con una extensa biblioteca de más de 300 programas y películas, y miles de horas de contenido”.
Y agregó: “Todos los usuarios de Apple TV en EE. UU. ahora podrán disfrutar de la Fórmula 1”, añadió. “Disfrutarán de todo lo que la Fórmula 1 ofrece”.
También reconoció que Apple sólo ayudará al crecimiento de la F1 en los Estados Unidos, que actualmente cuenta con sedes para carreras en Miami, Las Vegas y este fin de semana en Austin, Texas.
“De los muchos millones de espectadores de Apple TV que tenemos en EE. UU., sabemos que muchos son fanáticos de la Fórmula 1, ojalá, y sabemos que muchos aún no lo son”, dijo. “Vamos a poder atraer nuevos fanáticos de inmediato; es un objetivo muy fácil de alcanzar”.
Los planes de Apple para explotar los derechos de F1
Apple planea transmitir la F1 en Apple TV y amplificar el contenido del serial en Apple News, Apple Maps, Apple Music, Apple Sports y Apple Fitness+. Apple TV también transmitirá todos los entrenamientos, la clasificación, las sesiones de sprint y las carreras.
Algunas carreras y todas las sesiones de entrenamientos de la temporada también estarán disponibles gratis en la app de Apple TV. Mientras que el servicio F1 TV Premium, el contenido premium de la F1, seguirá disponible en EE. UU. a través de una suscripción a Apple TV, que tiene un costo de $12.99 por mes y será gratuito para los suscriptores de Apple.
La expansión de Apple TV en los deportes vía streaming
A nivel mundial, Apple TV también está disponible en más de 100 países, en más de mil millones de pantallas, incluidos iPhone como las consolas PlayStation y Xbox.
Por la F1, Stefano Domenicali, presidente y CEO del serial dstacó el potencial de crecimiento que tiene esta alianza: “Es una asociación increíblemente emocionante tanto para la Fórmula 1 como para Apple, que nos permitirá seguir maximizando nuestro potencial de crecimiento en EE. UU. con el contenido adecuado y canales de distribución innovadores”, afirmó Domenicali.
“Compartimos la visión de acercar este increíble deporte a nuestros aficionados en EE. UU. y atraer a nuevos aficionados mediante transmisiones en vivo, contenido atractivo y un enfoque continuo para mantenerlos enganchados”.
Apple actualmente posee derechos de transmisión en vivo de la MLB y la transmisión exclusiva de la MLS.
Sigue leyendo:
– Descubre el Ferrari Elettrica: una revolución tecnológica que eleva sus proyecciones financieras
– Checo Pérez estremeció a sus fans tras aparecer en el concierto de Enrique Iglesias
– McLaren se consagra campeón de constructores de la F1 y alcanza su décima corona