window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump solicita a la Corte Suprema autorización para desplegar a la Guardia Nacional en Chicago

La petición ocurre después de que un juez federal bloqueara, al menos por dos semanas, la participación de miembros de la Guardia Nacional de Illinois y Texas

Trump solicita a la Corte Suprema autorización para desplegar la Guardia Nacional en Chicago

La Corte Suprema ha otorgado en varias ocasiones victorias a Trump. Crédito: Erin Hooley | AP

El gobierno del presidente Donald Trump solicitó este viernes a la Corte Suprema de Estados Unidos que le permita el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Chicago.

Esta petición ocurre después de que un juez federal bloqueara, al menos por dos semanas, la participación de miembros de la Guardia Nacional de Illinois y Texas en operaciones de apoyo a la aplicación de las leyes migratorias, publicó la agencia AP.

El gobierno estadounidense argumentó que la intención es proteger a los agentes federales que realizan operativos en la ciudad, especialmente de la Patrulla Fronteriza.

La Corte Suprema ha otorgado en varias ocasiones victorias a Trump en apelaciones de emergencia desde que asumió la presidencia en enero.

En este caso, la jueza federal de distrito April Perry señaló que no existen pruebas suficientes de un “peligro de rebelión” en Illinois durante la ofensiva migratoria impulsada por la administración Trump. Eso fundamentó su decisión de bloquear temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional.

El presidente busca que aproximadamente 200 efectivos de la Guardia Nacional de Texas se trasladen a Illinois, en las inmediaciones de un centro de ICE frecuentado por manifestantes.

Se reanudaron los choques entre manifestantes y autoridades

Mientras tanto, los choques entre manifestantes y autoridades se reanudaron en Broadview, un suburbio cercano a Chicago que se ha convertido en epicentro de las protestas contra las redadas y deportaciones del gobierno en Illinois.

La localidad se prepara para la movilización nacional “No Kings/Sin reyes”, que incluirá varias ciudades del estado.

Durante la jornada, al menos 11 personas fueron detenidas por la Policía Estatal de Illinois frente al centro de procesamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, reseñó la agencia Efe.

Varios manifestantes fueron detenidos en Illinois. Foto: Cristóbal Herrera / EFE

Los arrestos se produjeron cuando los manifestantes se negaron a despejar una calle y trasladarse a la zona de protesta designada.

Tras enfrentarse con la policía estatal, varios ciudadanos fueron esposados y subidos a vehículos del alguacil del condado de Cook. Los agentes usaron cascos y rolos para dispersar a la multitud.

A diferencia de ocasiones anteriores, no participaron agentes federales ni se emplearon gases lacrimógenos o balas de goma.

Sigue leyendo:
• Jueza exige que agentes de ICE en Chicago usen cámaras corporales tras enfrentamientos con personas
• ICE arrestó a más de 1,400 migrantes indocumentados en Massachusetts
• Oficial de policía de Illinois arrestado tras descubrir que permanecía en EE.UU. sin papeles

En esta nota

Donald Trump Chicago
Contenido Patrocinado