window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Óscar de la Hoya lanza duro mensaje contra Dana White por cambios a la Ley Muhammad Ali

El promotor de boxeo consideró que el deporte se verá gravemente afectado con las medidas que buscan implementar

Óscar de la Hoya rechaza cambios en la Ley Muhammad Ali.

Óscar de la Hoya rechaza cambios en la Ley Muhammad Ali. Crédito: Richard Shotwell | AP

El reconocido promotor de boxeo y antiguo campeón mundial, Óscar de la Hoya, volvió a levantar la voz en defensa del boxeo tras lanzar una dura crítica a la Comisión Atlética del Estado de California por aprobar una serie de modificaciones a la Ley Muhammad Ali, alegando que dichas reformas benefician únicamente a TKO Group y a Dana White, mientras ponen en riesgo los derechos de los boxeadores y la esencia del deporte.

Durante su segmento Clapback Thursday, el “Golden Boy” denunció que la votación se realizó sin transparencia ni respeto a las opiniones del gremio, por lo que considera que este hecho afectará el deporte en un futuro cercano. 

Ayer ocurrió algo que toda la comunidad del boxeo está cuestionando, La Comisión Atlética del Estado de California celebró una audiencia discreta en la que votó a favor de aprobar los cambios propuestos a la Ley Muhammad Ali. TKO ha estado pidiendo estos cambios para poder perjudicar a los peleadores con su nueva liga. Peleadores y representantes asistieron a la primera audiencia en septiembre y expresaron gran preocupación por los cambios que se estaban realizando a la ley, así que la comisión dijo que la discutirían más a fondo en diciembre, pero de repente, votaron y la aprobaron ayer, ignorando todas las voces públicas. Estoy muy decepcionado con ellos”, expresó. 

Mauricio Sulaimán tiene en la mira a Zuffa Boxing de Dana White.
Mauricio Sulaimán tiene en la mira a Zuffa Boxing de Dana White.
Crédito: David Becker | AP

El fundador de Golden Boy Promotions aseguró que la reforma concentra el poder en manos de TKO y debilita la independencia del boxeo; incluso insinuó que hubo influencias políticas detrás de la aprobación.

Dana acudió a su amigo, el presidente Trump, para que impulsara estos cambios a la Ley Ali. ¡Qué poco se puede decir del estilo de vida estadounidense y de la Primera Enmienda! Supongo que no aplica aquí. TKO está cambiando activamente la legislación para poder jod*r abiertamente a los peleadores. Los peleadores estarán atrapados en una dictadura sin voz ni derechos, mientras TKO se lleva todo su dinero, igual que lo ha hecho la UFC. Así que, Dana, no sabes nada de boxeo. Te importa un bledo nuestra historia, te importan menos los peleadores”, resaltó De la Hoya. 

¿Qué implica el cambio a la Ley Muhammad Ali?

La Ley Muhammad Ali Boxing Reform Act, promulgada en el año 2000, fue creada con el objetivo de proteger a los púgiles de prácticas abusivas, exigir transparencia en los contratos y evitar que los promotores concentraran demasiado poder. Sin embargo, las modificaciones aprobadas permitirían que TKO Group y sus filiales instauren un sistema similar al de la UFC, con títulos propios, clasificaciones internas y su propia liga de boxeo.

Joe Bugner vs. Muhammad Ali.
Joe Bugner vs. Muhammad Ali.
Crédito: AP

En teoría, los peleadores podrían elegir entre mantenerse en el modelo tradicional o sumarse al nuevo, aunque varios expertos consideran que la presión económica podría obligarlos a adaptarse al sistema corporativo.

El pasado 15 de octubre, la Comisión Atlética de California votó de forma unánime (6-0) a favor de los cambios, convirtiéndose en la primera entidad estatal en respaldar oficialmente la propuesta. La decisión, sin embargo, provocó un fuerte rechazo de exboxeadores, entrenadores y promotores, quienes temen que la medida abra la puerta a un monopolio deportivo y reduzca la autonomía de los atletas.

Sigue leyendo:
Maravilla Martínez asegura que México es la Argentina del boxeo
Lewis Crocker abre las puertas a su pelea contra Manny Pacquiao
La FIFA responde a Trump por el posible cambio de una sede para el Mundial 2026

En esta nota

Oscar de la Hoya Dana White
Contenido Patrocinado