“True Haunting”: la nueva serie de Netflix que está cautivando al público con sus escalofriantes relatos paranormales
La producción cuenta con uno de los grandes nombres del género en la actualidad: James Wan

Se perfila como una de las producciones más llamativas de la plataforma. Crédito: Emre Akkoyun | Shutterstock
En plena temporada de Halloween, la nueva serie de Netflix, “True Haunting”, ha demostrado que el miedo y el terror, proveniente de casos documentados, nunca pasarán de moda.
Con una propuesta que mezcla documental de lo paranormal con dramatización cinematográfica, y el involucramiento como productor del afamado James Wan, esta serie ya se ha convertido en una de las favoritas de los aficionados al terror y lo sobrenatural al grado de colocarse como la quinta producción más vista de la plataforma a nivel mundial.
Una estructura narrativa híbrida que sorprende
La historia se divide en dos grandes bloques: los primeros tres episodios (“Eerie Hall”) siguen el caso de un estudiante universitario que empieza a experimentar voces y presencias durante su primer año en un campus en Nueva York en 1984.
Los dos episodios finales (“This House Murdered Me”) relatan la experiencia de una familia que se muda a una antigua mansión victoriana, solo para descubrir que la casa guarda secretos oscuros que transforman la renovación en un infierno paranormal.
La apuesta por historias que tientan lo sobrenatural, pero que provienen de quienes lo vivieron, le da un valor añadido: “desde la perspectiva de los que lo vivieron” es un lema que la serie destaca.
La producción no se queda solo con entrevistas. Las recreaciones, ambientación oscura y estilo cinematográfico la acercan más al género de horror que a un docu-reportaje convencional. Aunado a lo anterior, críticos señalan que es una mezcla efectiva de tensión y testimonio real.
James Wan y el legado del terror en esta producción
James Wan, conocido por franquicias como “Saw” y “The Conjuring”, actúa como productor ejecutivo de “True Haunting”, lo que aporta credibilidad y expectativa al proyecto.

Su participación en la serie ha sido clave para elevar la producción a lo más alto de la plataforma en plena temporada de Halloween. Su nombre vincula la serie con un estilo de terror que ha probado funcionar tanto en cine como en streaming, y su rol ha sido destacado por medios que señalan que el show “es la primera sorpresa de Halloween” para Netflix este año.
Una apuesta para los amantes del terror real
Si bien aún es pronto para decir que será un clásico inmediato, “True Haunting” reúne los ingredientes adecuados para convertirse en una referencia dentro del subgénero de “terror documental”.
Su enfoque inmersivo, el respaldo de James Wan y narrativas basadas en hechos reales la colocan como una opción atractiva para quienes buscan más que solo ficción de miedo.
Continúa leyendo:
Warner Music está en negocios con Netflix para producir películas sobre sus artistas
“Ángela”: La intrigante serie española de Netflix que ya forma parte del Top 10 en EEUU
“House of Guinness”: La nueva serie de Netflix que narra la historia de una de las cervecerías más famosas del mundo