window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cierre del gobierno: servicios y beneficios del Seguro Social suspendidos ¿a quiénes afecta?

Cierre del gobierno en EE.UU.: ¿Cómo afecta a los pagos y servicios del Seguro Social? Entérate qué trámites siguen activos y cuáles están suspendidos

Impacto en el Seguro Social por cierre del gobierno

Impacto en el Seguro Social por cierre del gobierno Crédito: Shutterstock

El cierre del gobierno federal de Estados Unidos, provocado por un nuevo enfrentamiento presupuestario en Washington, mantiene en incertidumbre a millones de ciudadanos. Esta paralización afecta a diversas agencias federales y golpea especialmente a la Administración del Seguro Social (SSA), que opera con un personal muy reducido tras el despido masivo ordenado por el presidente Donald Trump.

Pagos del Seguro Social y SSI seguirán sin interrupciones

A pesar de la crisis, la SSA confirmó que los pagos del Seguro Social y del programa de Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI) continuarán depositándose con normalidad, garantizando así la estabilidad financiera de jubilados y otros beneficiarios. Esta confirmación es un alivio para millones que dependen de estos ingresos.

No obstante, quienes necesiten realizar trámites presenciales enfrentarán importantes retrasos y restricciones, lo que complica el acceso a ciertos servicios esenciales.

Servicios suspendidos durante el cierre

La Administración del Seguro Social informó que algunas funciones están suspendidas hasta que se restablezca el presupuesto federal. Entre los trámites que no se pueden realizar actualmente se encuentran:

  • Reemplazo de la tarjeta de Medicare.
  • Emisión de cartas para comprobar ingresos.
  • Corrección o actualización del historial de ganancias de los beneficiarios.

Aunque las oficinas del Seguro Social continúan abiertas, lo hacen con una dotación mínima de personal. Por otro lado, las audiencias judiciales relacionadas con casos del Seguro Social siguen realizándose, pero a un ritmo más lento del habitual.

Servicios digitales que permanecen activos

Para reducir el impacto sobre los usuarios, la SSA recordó que sus plataformas digitales operan con normalidad, permitiendo a los beneficiarios acceder a la mayoría de los servicios sin necesidad de acudir a una oficina.

Entre los trámites que sí se pueden realizar en línea están:

  • Solicitud y gestión de beneficios del Seguro Social.
  • Presentación de apelaciones.
  • Actualización de datos personales o bancarios.
  • Reemplazo de pagos perdidos o faltantes.
  • Emisión de tarjetas nuevas o de reemplazo del Seguro Social.
  • Registro de reportes de fallecimiento.
  • Modificaciones en información de vivienda o ingresos para beneficiarios del SSI.

Retraso en el anuncio del COLA 2026

Uno de los mayores efectos del cierre gubernamental es la postergación del anuncio del COLA 2026 (Ajuste Anual por Costo de Vida), un dato clave que millones de jubilados esperan conocer cada octubre.

Este ajuste depende del Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores de Oficina (CPI-W), que publica la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Sin embargo, debido al cese de actividades, la BLS retrasó la publicación de estos datos hasta el 24 de octubre, una semana más tarde de lo habitual.

Solo cuando se publiquen estos valores, la SSA podrá anunciar oficialmente el porcentaje del aumento del COLA, diseñado para proteger los ingresos de los beneficiarios frente a la inflación.

Consejos para los beneficiarios durante el cierre

La SSA recomienda a los beneficiarios utilizar sus herramientas en línea para evitar demoras y complicaciones. También aconseja mantenerse informados sobre la evolución del cierre gubernamental, ya que la reanudación completa de servicios dependerá del avance en las negociaciones presupuestarias.
En resumen, aunque el cierre del gobierno federal afecta la operación de la SSA, los pagos esenciales continúan garantizados.

Sin embargo, los beneficiarios deben prepararse para tiempos de espera más largos y limitaciones en ciertos trámites presenciales.

Sigue leyendo:

En esta nota

Seguro social Cierre del Gobierno Administración del Seguro Social (SSA)
Contenido Patrocinado