window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nvidia fabrica chip de IA en EE.UU. y abre una nueva era industrial

Se proyecta una inversión de $500,000 millones en supercomputación de IA en los próximos años

Nvidia fabrica chip de IA en EE.UU.

Nvidia fabrica chip de IA en EE.UU. Crédito: AP

Nvidia, líder global en inteligencia artificial y semiconductores, anunció la fabricación de la primera oblea Blackwell en Estados Unidos, un hito clave en la industria tecnológica y un paso más hacia la reindustrialización tecnológica del país.

La histórica producción fue realizada en colaboración con TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), el mayor fabricante de chips del mundo, y representa la base de los chips de IA más avanzados jamás producidos por Nvidia, según declaraciones de su CEO, Jensen Huang, en el programa The Sunday Briefing.

Un hito para la IA y la fabricación estadounidense

“Fabricamos los chips de IA más avanzados del mundo, en la fábrica más avanzada del mundo, aquí en Estados Unidos por primera vez”, dijo Huang. Atribuyó este logro a las políticas industriales y arancelarias impulsadas por el presidente Donald Trump, que facilitaron acelerar la inversión y el regreso de la fabricación tecnológica al país.

Millones en supercomputación de IA en camino

Huang proyecta que, en los próximos tres a cuatro años, Estados Unidos podría instalar tecnología de supercomputación de IA por un valor de hasta $500,000 millones de dólares. Este avance no solo posicionaría al país como un líder absoluto en el sector, sino que también generaría enormes oportunidades económicas y laborales.

¿La mayor revolución industrial de la historia?

El CEO de Nvidia no escatimó en palabras: “Estamos en el epicentro de la mayor revolución industrial de la historia de la humanidad. Hemos pasado de la máquina de vapor a la electricidad, a la tecnología de la información, y ahora a la inteligencia artificial”.

Para Huang, la IA no será un nicho tecnológico sino una tecnología transversal que transformará todas las industrias, desde la salud y las finanzas, hasta la energía y la manufactura.

Crecimiento energético y empleos calificados

Huang también destacó la importancia de las políticas energéticas de la era Trump, que, en su opinión, permitieron al sector crecer sin restricciones. “La energía es esencial para el crecimiento de esta industria”, afirmó.

Además, aseguró que la expansión de Nvidia y otras empresas tecnológicas creará una enorme demanda de trabajadores calificados, especialmente en áreas tradicionalmente manuales como plomería, electricidad y técnicos de redes.

“Necesitaremos cientos de miles, incluso millones, de trabajadores calificados para construir estas fábricas de chips y supercomputadoras de IA”, indicó Huang, alentando a mirar las profesiones técnicas como clave para el futuro económico del país.

Nvidia, en la cima del mercado

Este anuncio llega en un momento de máximo auge para Nvidia. La compañía se convirtió recientemente en la primera empresa del mundo en alcanzar una capitalización de mercado de 4 billones de dólares, superando a gigantes históricos como Apple y Microsoft.

Sigue leyendo:

En esta nota

Inteligencia artifical chips Nvidia
Contenido Patrocinado