window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Presidente electo de Bolivia anuncia que retomará relaciones con EE.UU.

Las relaciones entre los dos países están rotas desde que Evo Morales expulsó al embajador estadounidense en 2008

Rodrigo Paz, economista de 58 años, ganó el domingo el balotaje presidencial con 54,5% de los votos.

Rodrigo Paz, economista de 58 años, ganó el domingo el balotaje presidencial con 54,5% de los votos. Crédito: Wikimedia Commons

El presidente electo de Bolivia, el centrista Rodrigo Paz, anunció este lunes que su gobierno reanudará las relaciones con Estados Unidos, rotas desde 2008 durante el gobierno del izquierdista Evo Morales.

Rodrigo Paz, economista de 58 años, ganó el domingo el balotaje presidencial con 54,5% de los votos ante el exmandatario derechista Jorge Quiroga, según el cómputo oficial. Asumirá el cargo el 8 de noviembre.

“Dialogando con el gobierno de Estados Unidos”

Desde la campaña electoral prometió que reinsertaría al país americano en el ámbito internacional. Bolivia hoy tiene como principales aliados a Venezuela, Cuba, Nicaragua y Rusia.

“Hemos estado dialogando especialmente con el gobierno de Estados Unidos. Creo que esto es muy importante”, aseguró Paz en su primera rueda de prensa tras su triunfo.

En 2008, Morales expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg, con la acusación de que apoyaba una conspiración de derecha contra Bolivia.

También retiró del país a las agencias estadounidense antidrogas (DEA) y de cooperación internacional (Usaid).

Washington negó los cargos y echó de manera recíproca al embajador boliviano. Desde entonces no ha habido enlaces diplomáticos entre Bolivia y Estados Unidos.

Relaciones rotas desde hace 17 años

El secretario de Estado Marco Rubio felicitó a Paz y también comentó que “después de años de una mala administración, la elección de Paz representa una oportunidad de transformación”.

“Estados Unidos felicita a Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia. También felicitamos al pueblo boliviano en este momento histórico para su país”, apuntó el jefe de la diplomacia estadounidense.

“Tras dos décadas de mala gestión, la elección del presidente Paz representa una oportunidad transformadora para ambas naciones”, agregó.

Sigue leyendo:

En esta nota

Bolivia
Contenido Patrocinado