USCIS comienza a implementar nuevo examen de ciudadanía: ¿por qué es más riguroso?
La prueba revisada, centrada en educación cívica, incluye ahora 128 posibles preguntas, frente a las 100 del examen anterior

Donald Trump ordenó reinstaurar la versión más rigurosa. Crédito: AP
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos comenzó este lunes a aplicar un nuevo examen de naturalización más extenso y exigente, en el marco de la política del presidente Donald Trump de fortalecer los controles en el proceso de obtención de la ciudadanía.
La prueba revisada, centrada en educación cívica, incluye ahora 128 posibles preguntas, frente a las 100 del examen anterior. Los aspirantes deberán responder correctamente al menos 12 de 20 preguntas para aprobar, manteniendo el porcentaje de aprobación en 60%, aunque con un temario más amplio y detallado.
El nuevo formato fue diseñado durante el primer mandato de Trump (2017–2021), pero había sido reemplazado bajo la administración de Joe Biden, que restableció la versión utilizada desde 2008.
Con su regreso a la Casa Blanca, Trump ordenó reinstaurar la versión más rigurosa, que pone mayor énfasis en temas históricos y en la estructura política de Estados Unidos.
En un comunicado oficial, el portavoz de USCIS, Matthew Tragesser, calificó la medida como “crucial” y aseguró que representa “el primero de muchos cambios” en el proceso de naturalización.
Según la agencia, el objetivo es garantizar que los nuevos ciudadanos “cumplan con todos los requisitos legales y cívicos” y puedan “integrarse plenamente y contribuir al desarrollo del país”.
USCIS también informó sobre el restablecimiento de verificaciones más estrictas de antecedentes, así como una revisión más rigurosa de las excepciones por discapacidad en los exámenes y entrevistas.
Otra de las modificaciones ordenadas por el gobierno incluye una interpretación más amplia del requisito de “buen carácter moral”. Los evaluadores podrán considerar factores como la participación comunitaria, la estabilidad laboral, el historial fiscal y la responsabilidad financiera, mientras que infracciones repetidas de tránsito u otras faltas menores podrían tener un peso negativo en la evaluación final.
Además, la agencia retomará las entrevistas con vecinos y compañeros de trabajo de los solicitantes como parte de las investigaciones de rutina, una práctica que había sido suspendida durante años.
Sigue leyendo:
• USCIS anuncia que el permiso de viaje para inmigrantes aumenta a $1,000 dólares
• La ciudadanía por nacimiento enfrenta nuevo reto ante Corte Suprema: ¿qué sigue?
• El drama silencioso de los niños inmigrantes: familias viven con miedo a la deportación