HBO Max vuelve a subir precios: ¿cuánto pagarás a partir de ahora?
Se trata del segundo incremento de la plataforma de streaming de Warner Bros. en menos de 18 meses

HBO Max cuenta con un importante catálogo de contenido en streaming, pero su base de suscriptores no crece. Crédito: Shutterstock
Warner Bros. Discovery anunció un nuevo incremento en los precios de su plataforma de streaming, HBO Max, con alzas que van de $1 a $2 en Estados Unidos, justo cuando la compañía rechazó una oferta de adquisición de $57,000 millones, complicando aún más el panorama en la industria
Se trata de su segundo incremento en menos de 18 meses, en busca de compensar los costos de contenido más altos y un lento incremento en el número de suscritores.
Con los cambios, el plan Básico con publicidad aumentará $1 al mes, para quedar en $10.99. El plan Estándar subirá $1.50, alcanzando los $18.49 y el plan Premium, que ofrece mayor calidad de video y transmisiones simultáneas, subirá $2, alcanzando los $22.99. Estas nuevas tarifas entrarán en vigor inmediatamente tanto para nuevos suscriptores, como para clientes existentes quienes verán los cambios a partir del 20 de noviembre.
El más reciente incremento en las tarifas de la plataforma fue en junio de 2024, cuando los principales servicios de streaming como Disney+, Apple TV+ y Netflix también subieron sus tarifas.
HBO Max tiene programación de prestigio, con series como ‘Succession’, ‘Game of Thrones’ y sus spin-offs, ‘The Pitt’, ganadora de un Emmy, y ‘Peacemaker’, basada en cómics de DC. Con esta calidad, el director ejecutivo de WBD, David Zaslav, consideró que HBO Max tiene un precio “infravalorado”.
“No pretendemos ofrecerlo todo a todos. Y el hecho de que esto sea calidad, y eso aplica a toda nuestra empresa, tanto en cine como en producción televisiva y de streaming, nos da la oportunidad de subir los precios”, indico.
WBD rechaza oferta de adquisición de Paramount
Además, este cambio de tarifas se da en un momento en el que WBD rechazó una oferta de compra por $57,000 millones por parte de Paramount Skydance, de acuerdo con un reporte de The New York Post. El reporte indica que David Ellison, jefe de Paramount, ofreció 24 dólares por acción, pero no fue suficiente para concretar la venta y las negociaciones continúan.
De confirmarse, sería la tercera ocasión consecutiva en la que Ellison ha sido rechazado mientras que David Zaslav, director ejecutivo de WBD, continúa buscando ofertas con los gigantes del streaming.
De cualquier forma, el reporte señala también que el Consejo de Administración de WBD espera una cuarta oferta de Paramount. Además, WBD reconoció que recibió una oferta no esperada de posibles compradores y se mostró abierta a la venta y, de paso, la noticia disparó las acciones de la compañía casi un 12% este martes, alcanzando una cotización de $20.44, tras una ganancia de $2.12.
WBD afirmó que están revisando alternativas estratégicas tras el interés no solicitado que hay por la compañía en diferentes partes, para una compra total o bien para sus icónicos estudios de referencia y su servicio de streaming, HBO Max, que WBD planea escindir de sus propiedades de cable en abril.
La negativa de WBD buscaría elevar la oferta a un rango entre 26 y 28 dólares por acción, aunque
Zaslav estima que los bienes de la empresa, que incluyen el estudio número 1 de cine, los servicios de streaming número 3 en el mercado, un canal de cable líder, como HBO, un canal de noticias aún (CNN), así como miles de millones de dólares en propiedad intelectual, valen hasta 30 dólares por acción o más, lo que llevaría la oferta a más de $70 mil millones de dólares por toda la empresa.
Por ello, han rechazado las tres ofertas de Ellison y cuenta con el apoyo de su junta directiva para seguir rechazando ofertas hasta que obtengan algo cercano a esta cantidad, según personas con conocimiento del asunto. Mientras tanto, seguirá buscando la escisión de su empresa y la venta en su totalidad o varias partes.
Sigue leyendo:
– Las tarjetas de crédito que maximizan tus ahorros en entretenimiento (conciertos y streaming)
– “True Haunting”: la nueva serie de Netflix que está cautivando al público con sus escalofriantes relatos paranormales
– Apple TV y Fórmula 1: el acuerdo de transmisión que promete revolucionar el deporte en EE. UU.