Las nuevas herramientas de seguridad de WhatsApp para sus usuarios
Esta nueva serie de funciones usan inteligencia artificial

Aún no se ha revelado la fecha exacta para el lanzamiento de estas nuevas herramientas. Crédito: JarTee | Shutterstock
WhatsApp continúa fortaleciendo la privacidad de sus usuarios con una nueva serie de herramientas enfocadas en prevenir fraudes y accesos indebidos durante las videollamadas y los chats. Las medidas buscan ofrecer más control sobre con quién se comparte la pantalla y cómo se identifican posibles cuentas sospechosas.
De acuerdo con información publicada por WebProNews y confirmada en el blog oficial de WhatsApp, la aplicación integrará advertencias visibles antes de permitir que un usuario comparta su pantalla con contactos desconocidos. La intención es reducir las estafas digitales y el robo de información que suelen producirse cuando un atacante solicita acceso visual al dispositivo.
Advertencias al compartir pantalla con desconocidos
Según WebProNews, Meta, la empresa matriz de WhatsApp, está desplegando nuevas funciones basadas en inteligencia artificial que detectan comportamientos inusuales durante videollamadas. Estas herramientas activan un aviso de seguridad cuando la app detecta que el usuario intenta compartir pantalla con una persona que no está en su lista de contactos.

De acuerdo con el anuncio de la compañía, el objetivo es alertar al usuario antes de que revele información personal o sensible, como contraseñas, datos bancarios o mensajes privados.
Esta medida se suma a otras funciones ya disponibles, como el bloqueo rápido de contactos y la opción de ocultar la dirección IP durante una llamada, fortaleciendo la protección frente a intentos de fraude o suplantación.
Chats vigilados con filtros inteligentes
Además de esta función, Meta implementará un sistema de detección de estafas impulsado por IA tanto en WhatsApp como en Messenger. Este sistema no lee los mensajes privados, pero analiza patrones de interacción para identificar comportamientos sospechosos, como solicitudes de dinero o vínculos externos que podrían ser maliciosos.
Los usuarios recibirán avisos de precaución si la plataforma detecta una posible amenaza, acompañados de recomendaciones para bloquear, denunciar o ignorar al contacto. Además, WhatsApp activó la función Advanced Chat Privacy, que impide que otros exporten conversaciones o usen contenido de los chats en herramientas externas sin permiso del usuario.

Hasta el momento, no se ha divulgado una fecha exacta en la que estas herramientas estarán disponibles para todos los usuarios.
Funciones que ya protegen a los usuarios
WhatsApp ya cuenta con varias funciones que refuerzan la privacidad y la seguridad dentro de la aplicación. Entre ellas destacan la verificación en dos pasos, que añade una capa adicional de protección al iniciar sesión; el bloqueo de chats con huella o reconocimiento facial, que mantiene las conversaciones más sensibles bajo resguardo; y el cifrado de extremo a extremo, activo por defecto en todos los mensajes, llamadas y videollamadas.
La plataforma también ofrece notificaciones de seguridad cuando cambia la clave de cifrado de un contacto, así como la opción de ocultar la última conexión y evitar capturas de pantalla en chats bloqueados. Estas funciones, junto con las nuevas medidas que Meta está implementando, consolidan a WhatsApp como una de las aplicaciones de mensajería con mayor inversión en privacidad digital a nivel global.
Continúa leyendo:
Ahorra tiempo: WhatsApp lanza resúmenes automáticos de mensajes
YouTube presenta su nueva imagen: una interfaz más limpia y con mayor inmersión
Documentos que nunca debes escanear en WhatsApp: expertos alertan sobre riesgos de seguridad