JPMorgan Chase inaugura su impresionante sede en 270 Park Avenue: un hito en sostenibilidad
La torre de 60 pisos redefine el horizonte de Nueva York, albergando a 10,000 empleados en su interior

La nueva sede de JPMorgan Chase se levanta como el cuarto edificio más alto de Manhattan, por encima del icónico Empire State. Crédito: AP
JPMorganChase inauguró este martes el nuevo edificio de su imponente sede mundial. Ubicado en el 270 Park Avenue, en pleno corazón de Manhattan, se trata de un innovador rascacielos de 60 pisos que la institución bancaria asegura que redefinirá la sostenibilidad y el diseño urbano, de la Gran Manzana, como parte de su legado de 225 años en el corazón de Nueva York.
También se trata de uno de los primeros grandes edificios de oficinas construidos tras la pandemia de COVID-19, que servirá para reemplazar el Edificio Union Carbide, que fue la sede principal del banco durante casi 60 años en una manzana completa entre las calles 47 y 48, y Park Avenue.
Se trata de una espectacular torre de bronce y acero, con un costo estimado de $3,000 millones de dólares, donde JPMorgan prevé alojar, de inmediato, a aproximadamente 10,000 de sus 24,000 empleados neoyorquinos.
Durante más de dos siglos, JPMorgan Chase es una de las instituciones privadas más profundamente arraigadas a la ciudad de Nueva York. “La apertura de nuestra nueva sede global no solo representa una inversión significativa en Nueva York, sino que también demuestra nuestro compromiso con nuestros clientes y empleados en todo el mundo”, declaró Jamie Dimon, director ejecutivo y presidente de JPMorgan, en un comunicado.
En defensa del trabajo presencial
Esta sede, además, cumple con el deseo de una de las voces más fuertes para sostener la política de trabajo presencial. De hecho, durante el confinamiento, los accionistas del banco tuvieron que reunirse en varias ocasiones para considerar la posibilidad de detener las obras, rediseñarlo o reducir su tamaño. Sin embargo, Dimon insistió en que las obras continuaran según lo previsto.
La postura de Dimon coincide con voces de algunos políticos, directores ejecutivos, en particular los de Wall Street, que se han expresado abiertamente por la necesidad de que las empresas tengan oficinas, para mantener la calidad en el servicio para sus clientes.
Una imponente obra de infraestructura y sostenibilidad
Con una altura de 1,378 pies, que supera la altura del Empire State, el nuevo edificio, es una creación del afamado arquitecto Norman Foster, y Tishman Speyer se encargó de la construcción y la ingeniería.
“Como la torre totalmente eléctrica más grande de la ciudad de Nueva York con emisiones operativas netas cero, la sede establece nuevos estándares en sostenibilidad, salud y bienestar de la construcción”, indicó la institución en un comunicado.
El espacio cuenta con casi 2.5 millones de pies cuadrados de superficie, que ocupa una manzana de espacio público donde se encontraba el antiguo edificio de Union Carbide, que fue demolido sistemáticamente durante dos años, la mayor parte de las cuales se llevaron a cabo durante la pandemia. Ahora que está concluido, este nuevo edificio se sitúa como el cuarto más alto de Manhattan.
La construcción se complicó debido a que el terreno se encuentra sobre las vías del Ferrocarril Metropolitano Norte y del Ferrocarril de Long Island, que pasan por debajo de Park Avenue hasta la Grand Central Terminal.
También incluye cinco nuevas obras de arte, que se suman a su ya considerable colección. Esta sede está planeada para albergar sus operaciones comerciales, a lo largo de ocho plantas. También ha contratado a varios vendedores de comida y café para crear un concepto de ciudad dentro del edificio.
“Contar con esta inversión en este momento extraordinario es un testimonio de la audacia y la ambición neoyorquinas”, declaró la gobernadora Kathy Hochul, durante la ceremonia de inauguración, que concluyó con la interpretación de ‘Empire State of Mind’ de Jay-Z y Alicia Keyes.
La presencia de JPMorgan en la imagen icónica de Nueva York
Durante años, JPMorgan ha operado en varios edificios alrededor de Grand Central Terminal, como resultado de su expansión y las adquisiciones del banco a lo largo de los años.
Ejecutivos corporativos y banqueros de inversión aún utilizan el número 383 de Madison Ave, la antigua sede de Bear Stearns, y el número 277 de Park, donde se encontraba Chemical Bank, también predecesor del actual JPMorgan Chase.
Partes de JPMorgan comenzaron a utilizar el edificio Union Carbide a mediados de los 90, pero el banco siempre tuvo dificultades para albergar todas sus operaciones. El edificio fue diseñado para albergar a 3,000 empleados cuando se construyó en los 60, y JPMorgan albergó a más de 6,000 apenas unos años después de su mudanza.
Pero eso no es todo. Tras la finalización de la obra en 270 Park Avenue, el banco iniciará la renovación de 383 Madison. Mientras que Dimon indicó que el banco ha adquirido otras propiedades adyacentes cerca de 270 Park para centralizar sus operaciones en torno a su nueva sede en el largo plazo.
Sigue leyendo:
– Hispano limpiador de ventanas murió al caer 70 pies al vacío en Nueva York
– La sede de la ONU en Nueva York: 80 años de historia y un legado arquitectónico único
– 4ta muerte en el Metro de Nueva York en menos de una semana: pasajero arrollado en Times Square